_
_
_
_

Accidentes graves en centrales nucleares norteamericanas

La polémica sobre el grado de seguridad de las centrales atómicas en Estados Unidos se avivó considerablemente ayer, al darse a conocer un informe oficial en el que se recogen 110 incidentes «graves o inusuales» ocurridos durante los últimos diez años en plantas nucleares norteamericanas.

El informe fue elaborado por el director adjunto de la Comisión Reguladora Nuclear y se mantuvo secreto hasta ahora. Pero una agrupación de científicos opuestos a la energía atómica consiguió el documento a través de la ley de Libertad de Información e hizo públicos ayer sus aspectos más destacables.

La Unión de Científicos Preocupados señaló que la publicación del informe permitirá a la opinión pública comprender mejor la realidad de la energía atómica. En el informe se detallan numerosos accidentes sufridos en las centrales atómicas, algunos con «graves consecuencias» y otros sin ellas.

A lo largo de las 95 páginas del documento se recogen problemas de diseño, fugas de agua, incendios, escapes de radiactividad y otros incidentes, así como funcionamiento defectuoso de los sistemas de seguridad y alarma en numerosas centrales.

Informe Rasmussen

Hasta hace unas semanas, el llamado informe Rasmussen era considerado como la prueba definitiva de que las centrales atómicas eran completamente seguras. Redactado por Norman Rasmussen, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, este documento señalaba que la posibilidad de una muerte provocada por un accidente en una central nuclear era tan improbable como que un meteorito alcanzara a una persona en la cabeza.Sin embargo, la Comisión Reguladora Nuclear del Gobierno norteamericano, encargada de la seguridad de la energía atómica, rechazó hace quince días el informe Rasmussen y emprendió nuevas investigaciones sobre el grado de seguridad. La publicación del documento confidencial sobre los incidentes ocurridos en los últimos diez años se sumó ayer en las serias dudas existentes sobre la validez del informe Rasmussen.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_