_
_
_
_

Ecuador acepta participar en el Banco Hispano-Andino

La adhesión de Ecuador al proyecto de banco hispano-andino y el acuerdo para llevar a cabo varios proyectos industriales fueron concluidos durante la visita que ha realizado a la república latinoamericana el ministro español de Comercio, Juan Antonio García Díez.El proyecto de constituir un banco hispano-andino quedó planteado hace varios meses y a él se han adherido ya tres países integrantes del Pacto Andino (Venezuela, Chile y Colombia), además de Ecuador. El otro integrante del Pacto, Bolivia, es muy probable que acepte también la invitación formulada, antes de que se concreten los puntos sustanciales del proyecto y muy especialmente la capital latinoamericana en la que se establecerá la sede del nuevo banco. El capital de la entidad será probablemente suscrito a partes iguales entre los países participantes, aunque todavía no ha sido definido este extremo.

Los proyectos industriales estudiados durante la estancia en Quito del ministro de Comercio español abarcan varios sectores de actividad. El primero de ellos se refiere a la instalación de una planta de ensamblaje de camiones Pegaso (ENASA), complementaria de la que ya existe en Venezuela, destinada a cubrir ampliamente el área del Pacto Andino. Esta planta podría estar ultimada a corto plazo, ya que el Gobierno ecuatoriano ha mostrado enorme interés en una pronta realización.

Otro importante proyecto consiste en la puesta en regadío de la península de Santa Elena, obra que comprende un vasto plan de trasvase de aguas y dotación de infraestructura para el desarrollo de la comarca, una vez que se ponga en servicio la obra base de regadío. Asimismo, está prevista la instalación de una planta de fabricación de fibrotubo, de la empresa Uralita, con una inversión aproximada de setecientos millones de pesetas.

Ecuador ha contratado también la adquisición de diez barcos atuneros, por un importe aproximado de mil millones de pesetas, construidos en astilleros españoles. Finalmente, se ha logrado del Gobierno ecuatoriano la ampliación del cupo de entrada de automóviles Seat en Ecuador, aunque por el momento no ha sido cuantificado el nuevo volumen de importaciones autorizadas.

Ecuador ha mantenido hasta ahora unas relaciones comerciales con España de escasa relevancia. El volumen de intercambios entre ambos países fue el pasado año del orden de los 2.000 millones de dólares, con un ligero signo positivo de la balanza favorable a España. Ecuador es en estos momentos un floreciente exportador de petróleo -el año pasado exportó por valor de seiscientos millones de dólares- así como de café y otros productos propios del clima ecuatorial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_