_
_
_
_

Ochocientos accidentes en tres años

Desde su inauguración, en 1975, la M-30 ha sido testigo de cerca de ochocientos accidentes de tráfico. Según las estadísticas, incompletas por otra parte, el número de muertos causados por estos accidentes se cifra entre veintidós y veintinueve, según distintas fuentes. Según el gabinete de prensa del Ayuntamiento, hasta octubre de 1977 se habían registrado casi seiscientos accidentes, con un balance de once muertos y 239 heridos. Esas son las últimas cifras oficiales que se conocen.En el recuadro adjunto, el jefe provincial de Carreteras explica, junto con algunas deficiencias de la M-30, las principales causas de los accidentes. Se puede destacar que en una gran parte de los casos los accidentes se han producido por fallos humanos, tales como exceso, de velocidad, desorden en la circulación de camiones pesados, escasa vigilancia de infracciones y maniobras extrañas debidas éstas al desconocimiento de la autovía por parte -del ciudadano y a la difícil asimilación de las señales de tráfico, cuando se circula a más de setenta kilómetros por hora. En todo caso, es la primera vez que desde la Adnúnistración se reconoce que la M-30, que ha causado notabilísimas mejoras en el tráfico madrileño, es una obra mal hecha en algunos tramos, mal acabada en otros y mal señalizada globalmente.

Más información
Un periodista de "Marca" y su novia, muertos en accidente en la M-30

A la vista de la aterradora cifra de accidentes, es requerible, desde la sensatez, una mejora sustancial en la señalización de la M-30.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_