_
_
_
_

Villota, tercero en el campeonato británico de fórmula-1

El español Emilio de Villota se clasificó en el tercer puesto final del Campeonato británico de Fórmula 1, categoría que acoge a aquellos pilotos que no pueden entrar a disputar el Campeonato del Mundo. En la última prueba, disputada en el circuito de Snetterton, sólo se clasificó en octava, posición, por lo que perdió todas sus posibilidades de alcanzar el subeampeonato detrás del ya seguro campeón, el inglés Tony Trimmer. Este, con McLaren, como Villota, logró en la prueba la segunda plaza, detrás del irlandés David Kennedy, que al golpear en la décima Vuelta en la parte trasera a Villota obligó a éste a perder gran tiempo en boxes. El español había realizado, sin embargo, el mejor tiempo en entrenamientos.

Por otro lado, el también español Pedro Nogués, fue séptimo en la última prueba del Campeonato de Fórmula 3, disputada en el mismo circuito. Se impuso el brasileño Nelson Piquet, con Ralt, que al año próximo correrá en el equipo de Brabham de fórmula 1, junto a Lauda. Nogués, que ya conduce un March, correrá entonces con el equipo oficial de esta marca y será el encargado de probar los nuevos modelos.

Terminó el Rallye de América del Sur

Terminó en Buenos Aires, donde había comenzado, el Rallye de América del Sur, que vio, según era de esperar, el triunfo de uno de los equipos Mercedes, el formado por los británicos Cowan-Malkin. Segundos, también con Mercedes, fueron los polacos Zasada-Zembrzuski. El dominio de la casa alemana, que tomo mas en serio que nadie la prueba a fin de propagar más aún sus productos por el continente, fue total. A lo largo de los casi 30.000 kilómetros que recorrieron los participantes en 39 días, por primera vez dando la vuelta a América del Sur, sólo Mercedes pudo superar sin problemas tantas dificultades, con varios equipos para tomar un posible relevo. A última hora no se tenían noticias del equipo español Lazcano-Del Val, cuya actuación sin ayuda oficial fue meritísima hasta las tres cuartas partes del recorrido, al situarse siempre entre los diez primeros de la general. En el rallye murieron dos argentinos, el doctor Puppo, al estrellarse en un puente en la Amazonia, y el piloto Mussini, en Venezuela.

Otro triunfo de Andretti

Dos semanas después de coronarse campeón del mundo de fórmula 1, al morir en Monza su más directo rival y compañero de escudería, el sueco Ronnie Peterson, Mario Andretti venció en las 150 millas de Treuton, en el estado norteamericano de New Jersey, cerca de Nueva York. El piloto itano-norteamericano cubrió los 240 kilómetros del recorrido, con un Penske-Cosworth, a una media de 193,2 kilórnetros por hora. La prueba era puntuable para el campeonato norteamericano de la Fórmula Indianápolis.

Giacomelli, campeón europeo de fórmula 2

El italiano Bruno Giacomelli remachó su triunfo en el Campeonato Europeo de Fórmula 2, que ya tenía virtualmente conseguido, al imponerse en la última prueba de la especialidad disputada en el circuito alemán de Hockenheim. A una media de 202,16 kilómetros por hora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_