_
_
_
_

Los senadores presentan cerca de mil enmiendas al proyecto de Constitución

Cerca de mil enmiendas al proyecto de Constitución han tenido entrada en la secretaría del Senado antes de la hora límite para su admisión. las doce de la noche de ayer. El número exacto de' enmiendas, presentadas tanto por los ocho grupos parlamentarios como por numerosos senadores a título personal, no será conocido hasta primeras horas de hoy.A las once de la noche se habían contabilizado 868 enmiendas, de las que 93 pertenecían al Grupo de Progresistas y Socialistas Independientes, 63 a Unión de Centro Dernocrático. aproximadámente 80 al Grupo Independiente, 115 a la Agrupación Independiente. 134 al senador Xirinacs a título personal, 29 al señor Bandrés. 11 al señor Audet, 30 al señor Martín Retortillo, 41 a Camilo José Cela, 13 al almirante Gamboa, 30 a Fidel Carazo, 20 a Belén Landáburu, 6 a Joaquín Satrústegui y 12 a Antonio Pedrol. A esa hora aún no habían sido presentadas las enmiendas del Grupo Socialista (entre 50 y 60), Senadores Vascos, Entesa dels Catalans y las que firmen, a título particular, los senadores de UCD.

Más información
Ruptura momentánea del consenso constitucional

Entre las enmiendas que a última hora, y después de anunciar su decisión de considerar roto, al menos momentáneamente, el consenso, presentó el Grupo Socialista figura una encaminada a abolir totalmente la pena de muerte. En el proyecto aprobado en el Congreso se hace la salvedad de lo que puedan establecer las leyes perales militares para delitos cornetidos por personas sujetas por su propia condición al fuero castrense.

Los socialistas, aun en el caso de que el consenso no pudiera ser restablecido, no defenderán ninguna enmienda relacionada con la monarquía. pero anunciaron ayer que solicitarán la modificación del artículo 162 relativo al procedimiento para la reforma constitucional, a fin de que existan menos impedimentos que los establecidos actualmente.

El Grupo parlamentario del PSOE pretende también que se amplíen las funciones del Senado, de forma que esta Cámara tenga iniciativa legislativa para temas regionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_