_
_
_
_

Los embajadores de EEUU en Europa pasan revista a la situación española

En una reunión que finaliza hoy, los embajadores norteamericanos en Europa están pasando revista en Londres a los temas claves de la política exterior norteamericana. Convocados por Cyrus Vance en la capital británica, su agenda incluye la política africana, las relaciones Este-Oeste y, específicamente, las que sostiene Washington con sus aliados occidentales. La evolución política italiana y española figuran también en el temario de la reunión.Una gran parte de la sesión de ayer, desarrollada en medio de la falta de solemnidad y confidencialidad habituales, estuvo dedicada al análisis de la próxima cumbre económica de Bonn, de la que se espera salga un proyecto conjunto de relanzamiento de las economías occidentales.

En un conclave similar hace dos años, también en la capital británica, nació la «doctrina Sormenfeld». Impulsada por el entonces secretario de Estado, Henry Kissinger, y formulada por su consejero Helmuth Sonnenfeld, la polémica tesis abogaba por la desestabilización como método para fomentar la independencia de Moscú de los países del Este.

No se espera en esta ocasión nada de similar importancia. Entre otros motivos porque Cyrus Vance, aquejado de un enfriamiento, abandonó ayer la capital británica dejando reunidos en ella a sus embajadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_