_
_
_
_

El Ayuntamiento de Alicante permite construcciones ilegales

El Ayuntamiento de Alicante está incumpliendo sus propios acuerdos al permitir la edificación de tres bloques, que se construyen actualmente sin licencia municipal, cerca de la playa de San Juan. Los edificios son propiedad de la Cooperativa Cabo de las Huertas, formada por ex funcionarios de la Organización Sindical y de la Administración local. La comisión permanente municipal acordó en su sesión de enero de 1977 la suspensión de las obras, realizadas sin licencia. Aun así, éstas continúan sin que el alcalde, Ambrosio Luciánez, antiguo letrado de la Organización Sindical, haya tomado medida alguna.José María Palencia, representante de la sociedad Ceferino Saucedo, SL, ha presentado varios recursos ante el Ayuntamiento, la Delegación Provincial de la Vivienda y el Gobierno Civil. Siempre buenas palabras, pero ningún resultado positivo. Los recursos se basan, aparte de la no existencia de licencia, en que los edificios en cuestión han alcanzado un volumen abusivo, que significa el volumen total que se puede construir en la parcela, por lo que el resto de los propietarios se quedan sin posibilidad de construir. Se denuncia igualmente que en la redacción del plan parcial las zonas verdes se han dispuesto de manera irregular, de forma que los terrenos de la cooperativa quedan casi libres de cargas, mientras que el resto de los propietarios encuentran los suyos calificados de zonas verdes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_