_
_
_
_

"La radiación de la Naturaleza también es dañina"

«Una central nuclear aumenta la radiactividad de la atmósfera en medio milirrem-año a una distancia de un kilómetro, mientras que la radiactividad de origen natural se cifra en los cien milirrems. No creo que nuestras células sean tan sabias como para distinguir las radiaciones procedentes de una fuente natural o de la industria, de forma que éstas le hagan daño y las otras no. »Esta manifestación del doctor Sir Edward Pochin, miembro de las comisiones de protección radiológica de la Organización Mundial de la Salud y de la CEE, fue hecha ayer en Bilbao en el transcurso de una rueda de prensa convocada por la Academia de Ciencias Médicas con motivo de la conferencia que pronunciará mañana sobre los efectos de la radiactividad.

En opinión de este experto inglés, que ha investigado el tema por espacio de treinta años, el temor a la energía nuclear «está basado, en gran parte, en el desconocimiento de las cantidades de radiación que emite una central de esta naturaleza y en la impresión que tiene la gente de que se le impone un tipo de energía sin la adecuada información».

El doctor Pochin afirma que no tendría inconveniente en vivir en las inmediaciones de una central nuclear, y que, de hecho, ya residió un tiempo en Kerala, al sur de la India, donde la radiactividad natural no es de cien milirrems, sino de mil.

Esta última sólo se sabe que haya producido daños graves en personas cuando se encontraba todavía en fase experimental, en Estados Unidos y Yugoslavia. «Toda radiación -añade- puede ser dañina, incluso la que reside en la naturaleza, pero hay que asumirla. La mínima elevación de radiactividad que origina una central no parece que pueda modificarla morbilidad de una población o su capacidad inmunológica, que sólo se modifica a partir de los 100.000 milirrems, irradiación que se emplea en los trasplantes, de corazón para evitar el rechazo.»

Al hablar de las dosis radiactivas que produce una central nuclear, el doctor Pochin puntualiza que en su, cálculo se tiene en cuenta la vida media de cada elemento y el efecto acumulativo que se registra en determinadas especies animales o vegetales. Añade finalmente que en los países que conoce se ha asumido la energía nuclear, si bien en Estados Unidos existe una oposición a las plantas de reprocesamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_