_
_
_
_

Localizados tres campos de concentración en Chile

Tres campos de concentración clandestinos, en los que se hallaría la totalidad de los desaparecidos en Chile desde la llegada al poder de Pinochet, habrían sido detectados estos días en tres áreas muy diferenciadas del país andino. Los hallazgos, corroborados por testimonios procedentes del interior del país y dados como verídicos por distintas fuentes de la oposición chilena en el exterior, se encontrarían en la región de hielos perpetuos de Nueva Palena, al sur de Chile, en la Colonia Dignidad núcleo en el centro del país poblado por alemanes mayoritariamente emigrados a Chile en 1945 y en la zona de Norte Grande, en la frontera de Chile con Perú y Bolivia, sobre un paraje desértico y montañoso.Según los testimonios recogidos, en el interior de los campos clandestinos se encontrarían bajo regímenes carcelarios durísimos los desaparecidos, sin posibilidad alguna de escapar, dado el carácter inhóspito de los enclaves del Norte y de la zona helada de Nueva Palena, parajes donde la escasez de alimentos y vestigio de civilización alguna haría casi imposible la huida. Los desaparecidos se encontrarían, según estas fuentes, con vida y en ocasiones realizarían trabajos para centros militares donde se les utilizaría para cometidos en los cuales se cuenta con la imposibilidad práctica de fugas. El número total de personas en estas condiciones podría abarcar a la totalidad de los 2.500 desaparecidos en Chile desde el golpe de Estado militar que derrocó a Allende.

En cuanto al campo de Colonia Dignidad, denunciado ya en varias ocasiones por Amnesty International con otros motivos, serviría, según las fuentes consultadas, como centro de experimentación sobre personas en situación de detenidos políticos.

Hasta el momento, 35 de los 72 presos políticos liberados con la amnistía recientemente decretada en Chile han formado una asociación de ex presos políticos que reivindica a los desaparecidos, la liberación de todos los detenidos, el retorno de los exiliados y exigencias económicas para los que salen de las cárceles. En medios de la oposición chilena en España se afirmó ayer que en virtud del artícuIo tercero del decreto de amnistía ésta se restringe grandemente sobre todo para los exiliados políticos, y, aunque se espera que un gran número de presos pueda salir reglamentariamente a la calle en fechas venideras, todo el proceso de amnistía se orientaría hacia la ocultación del problema de los desaparecidos, ante el cual el Gobierno de Pinochet estaría recibiendo muy fuertes presiones para su esclarecimiento por parte de la administración norteamericana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_