_
_
_
_

Jornadas nacionales de enseñanza promovidas por el sector privado

La celebración, el pasado fin de semana, en Barcelona, del III Congreso de Escuelas Libres y Autónomas y el inicio, ayer, de las Jornadas Nacionales de Enseñanza fueron calificadas por destacados pedagogos socialistas como Intentos de confundir a la opinión pública sobre un tema tan grave como el de la enseñanza.

El III Congreso Europeo de Escuelas Libres y Autónomas, promovido por asociaciones de padres de alumnos del sector privado, ligadas en ocasiones al Opus Dei, fue clausurado el pasado sábado con la asistencia del presidente del Senado, Antonio Fontán, del ministro de Cultura de la Generalidad, Josep María Pi Sunyer, y por los directores generales de ministerios de Educación de diversos países europeos.

Entre las ponencias de este congreso destaca la de Financiación de la enseñanza, adoptando una resolución partidaria de la ayuda directa a las familias -cheque escolar- por parte del Estado. Este criterio por los sectores de la enseñanza situados a la izquierda, los cuales se muestran partidarios de la subvención a la enseñanza privada sólo en el caso de que la enseñanza estatal tuviera déficit cubiertos.

En cuanto a las Jornadas Nacionales de la Enseñanza, han sido organizadas por las patronales Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza y Confederación Española de Centros de Enseñanza. Las jornadas han sido duramente criticadas por el Partido Socialista de Cataluña (ex Reagrupament) (PSC-R). el cual ha mostrado su «repulsa por la celebración en Barcelona de dichas jornadas. que bajo el pretexto de una falsa salvaguarda de la libertad esconde una defensa de intereses particulares y una clara oposición a todo trabajo democratizador y catalanizador que pueda iniciarse desde el Ministerio de Cultura Enseñanza de la Generalidad».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_