_
_
_
_

Estados Unidos no presionará a España para entrar en la OTAN

Estados Unidos no presionará sobre España para que ésta se incorpore a la OTAN, dijo ayer en una rueda de prensa el diputado socialista Luis Solana, quien junto con Enrique Múgica realizó recientemente una visita de una semana de duración a aquel país norteamericano. Según Solana, las altas personalidades políticas y militares con las que se entrevistaron en Washington les dieron garantías serias en este sentido.Igualmente, Estados Unidos no aceptaría la incorporación de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte en el caso de que una buena parte de los españoles se negase a ello, al igual que no vería con buenos ojos que «el tema OTAN sea resuelto con urgencia por la conveniencia del Gobierno que ahora está en el poder en España».

Luis Solana explicó que el motivo de su viaje había sido el de informar a las autoridades norteamericanas de los puntos de vista del PSOE en materia de defensa, y nunca el de negociar estos puntos de vista, ya que, dijo, «el Partido Socialista no está todavía en el poder».

De lo dicho en la rueda de prensa se desprende que Estados Unidos asume la idea del PSOE de que la defensa militar de España no tiene que pasar obligatoriamente por la OTAN, aunque sí deba estar ligada estrechamente (algo parecido a los modelos sueco, suizo o francés) a la defensa de Occidente; y que en todo momento las autoridades norteamericanas -más las militares que las políticas- insistieron a los socialistas españoles en el «enorme interés con que Estados Unidos vería el ingreso de España en la OTAN, a la vista de la importancia que España debe jugar en la defensa de Occidente.

Solana informó que las autoridades norteamericanas, entre ellas el ministro de Defensa, Braun, les habían asegurado que hasta el momento ningún político español había hecho gestión alguna de cara a un eventual ingreso de España en el Pacto Atlántico, por lo que se permitió calificar la postura pro OTAN del actual Gobierno español como una «política de consumo interno».

Tema importante fue el relativo a la entrega de armamento americano al Ejército español, en lo referente a ritmos de entrega y precios. Solana expuso la impresión de la delegación socialista de que Estados Unidos no podría entregar -dado el volumen de pedidos que tiene actualmente- los F-16 a España dentro del tiempo reglamentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_