_
_
_
_

La reforma fiscal suiza, derrotada en referéndum

Por una diferencia de 162.763 votos fue rechazada, en un referéndum nacional, la iniciativa del Partido Socialista suizo mediante la que se proponía aumentar los impuestos de las grandes rentas en forma progresiva, y, por otra parte, exonerar de impuestos las rentas inferiores a 10.000 francos anuales, para el trabajador cuya familia estuviera constituida por un mínimo de dos hijos.La participación de la población en las urnas fue de sólo un 38%, la más baja de todos los referendums que se han efectuado este año. En contra de la iniciativa del Partido Socialista se registraron 801.295 votos, y a favor 638.559.

Sin embargo, la notoriamente escasa participación en las urnas no refleja el volumen de la polémica que se desató a raíz de esta iniciativa. Los adversarios de ella no sólo esgrimieron argumentos de tipo económico que perjudicarían -dijeron- la economía del país en su conjunto, señalando como un peligro potencial el que muchas fortunas decidieran el camino del éxodo, sino también argumentos que la prensa se inclinó a calificar de filosóficos, como aquel que sostenía que «no es sano liberar a una categoría de ciudadanos del pago de los impuestos; en la medida de sus medios, cada uno debe aportar su contribución al país».

Los socialistas e independientes, partidarios de la iniciativa de los primeros, sostuvieron desde un comienzo que no habría éxodo de contribuyentes, asegurando que las grandes fortunas se quedarían en Suiza. La seguridad y la evolución del franco suizo -sostuvieron los socialistas- priman sobre consideraciones de tipo fiscal, y demostraron con cifras que la fiscalidad helvética, en relación a la de otros países europeos, se mantenía competitiva.

En este ir y venir de argumentaciones, veinticuatro horas antes de celebrarse el referéndum, el presidente del Partido Socialista, Helmut Hubacher, endureció el lenguaje y sostuvo que «el régimen fiscal actual es una jungla que favorece la ilegalidad legal». Ayer lunes, veinticuatro horas después de efectuado el referéndum, un parlamentario socialista definió la derrota de la iniciativa de su partido como el triunfo del paraíso fiscal en que viven las grandes fortunas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_