_
_
_
_

Vuelve a unificarse el precio del petróleo

Los comentarios sobre la posibilidad de una revolución en Estados Unidos, a causa de la crisis energética han coincidido con el anuncio por parte de Arabia Saudita y de los erniratos árabes de su decisión de aumentar en un 5% el precio de los crudos, con lo cual el cartel de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) vuelve a unificarse. Arabia Saudita indicó que su determinación se debió al propósito anticipado la semana pasada por los demás Estados de la OPEP de no aumentar el precio de los crudos a partir del de julio. Los sauditas señalaron también que su decisión obedece, además, al deseo de preservar la «unidad» en el seno de la OPEP.La unificación y mantenimiento de precios permitirá a los países importadores un ahorro total de 1.100 millones de dólares, según expertos de la OPEP.

Sin embargo, otros dos miembros de la Organización, Libia e Irak, se han abstenido hasta ahora de cancelar su proyectado incremento de precios, con el fin, según los técnicos de la OPEP, de «confirmar plenamente» la elevación de precios de Arabia Saudita y los emiratos árabes.

El precio del barril de petróleo asciende ahora a 12,70 dólares. En noviembre de 1973, antes del embargo árabe, era de tres dólares.

El aumento acordado por Arabia Saudita y los emiratos afectará en forma significativa a ciertos países europeos, que, como Alemania Federal, se proveían, en gran medida, de crudos sauditas. Fuentes gubernamentales de Bonn ,se «lamentaron » ayer de la subida y aludieron al actual «clima de incertidumbre económica internacional».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_