_
_
_
_
Francia: la crisis de la mayoría

Los sindicatos, estimulados por los resultados de la huelga nacional de servicios públicos

Estimulados por el resultado «altamente positivo» de la huelga de anteayer, en el sector público y nacionalizado, las dos centrales sindicales (CGT, de tendencia comunista, y la CFDT, socialista autogestionaria) se manifestaron dispuestas a continuar la acción durante el mes de mayo, «si el Gobierno no hace algo».Por de pronto, el primero de mayo será una jornada reivindicativa a nivel nacional. Pero más allá de los cortejos tradicionales de la fiesta del trabajo, los dirigentes de las dos sindicales ya citadas (las más potentes del país) se reunirán la semana próxima con el fin de fijar las «modalidades» de otros movimientos reivindicativos. La CFDT no se ha decidido aún por la forma más conveniente. La CGT ya prevé una jornada, antes de finales de mayo, que englobaría el sector privado y el público.

Más información
Raymond Barre seguirá al frente del Gobierno

La envergadura de la huelga de anteayer (dos millones de parados, según los sindicatos, aunque no es fácil saber quiénes pararon siguiendo las consignas sindicales y quiénes se vieron obligados por falta de gas y electricidad) y, por otra parte, el que el público la «soportara bien», estimulan a los sindicatos de izquierdas e inquietan a la patronal y a las centrales sindicales más moderadas.

El líder de la CGT, Georges Seguy, aludiendo a las futuras elecciones legislativas declaró ayer que, para los sindicatos, «la mejor manera de contribuir al éxito consistiría en no esperar con las manos en los bolsillos».

De todas maneras, estas centrales saben que, en el actual momento político, grave, su responsabilidad se acrecienta. El secretario general de Fuerza Obrera, tercera sindical del país, socialista moderada, al analizar la situación económico-político-social que está viviendo el país, urgió alguna iniciativa oportuna por parte del Gobierno y dijo: «Asistimos a una degradación general de las cosas que podría conducirnos a una situación incontrolable. Estamos inquietos, preocupados e incluso angustiados.» El portavoz de la Asociación Patronal Francesa (CNPF), señor Chotard, condenó la huelga de anteayer y otras posibles como «malas acciones contra el empleo».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_