_
_
_
_

Carter propondrá al Congreso austeridad enérgica

El presidente Carter presentará esta noche ante el Congreso norteamericano su plan energético para los próximos años, que estará centrado principalmente en una política de estricta conservación, como medio de evitar lo que pudiera ser una catástrofe nacional. La mayoría demócrata de las dos Cámaras legislativas y la conciencia del problema energético que parece existir entre senadores y congresistas, hace prever la aprobación plena de las propuestas de Carter.

Carter advirtió ayer a los norteamericanos de que van a atravesar una crisis «sin precedente en su historia y que el problema energético es el mayor desafío al que tendremos que hacer frente en nuestra vida».

Tras criticar los hábitos de consumo de energía de los norteamericanos, el presidente anunció una política energética que exigirá sacrificios a los ciudadanos, pero que calificó de esencial.

Sin entrar en detalles concretos de su programa energético, que dejará para su intervención ante el Congreso, programada para las nueve de la noche de hoy (cuatro de la madrugada del jueves, hora de Madrid), Carter enumeró las metas que su Administración se propone alcanzar para 1985, de las que las más destacadas son las siguientes:

La reducción del crecimiento anual del consumo de energía del actual 4,6 % a sólo un 2 %. La reducción del consumo de gasolina en un 10'% sobre el nivel actual, mediante automóviles más pequeños y más eficaces. La reducción de las importaciones de petróleo de los ocho millones de barriles/día actuales a seis millones de barriles diarios. La creación de una reserva estratégica de petróleo de mil millones de barriles, que daría autonomía energética al país para seis meses. El incremento de la producción de carbón hasta mil millones de toneladas. La instalación de sistemas de energía solar en más de dos millones de casas y, por último, la exigencia de aislamiento térmico en todos los nuevos edificios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_