_
_
_
_
Profesiones

Los peritos industriales protestan por la escasa atención que reciben

El Consejo Superior de Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Industriales, que representa a más de 30.000 colegiados de toda España. ha hecho público un escrito de protesta contra la Administración por la poca atención que presta a los problemas de los profesionales de este sector.«Existen en España -dice la nota- veintiún colegios profesíonales de peritos e ingenieros tecnicos industriales que se ven dificultados en su desarrollo a causa de la poca atención que nos presta la Adininístración. que en lugar de atender a la causa de unos profesionales que han tomado parte activa en el desarrollo industrial del país, parecen servir a los intereses de grupos que sólo desean nuestra marginación para su propio beneficio».

El Consejo reivindica sus derechos y solicita ante la Administración que sean resueltas inmediatamente las peticiones que figuran desde hace tiempo ante distintos organismos. Concretamente se pide al Ministerio de Educación Ciencia que otorge a todos los ingenieros técnicos industriales las mismas condiciones concedidas a los procedentes del plan experimental para acceso a la ensenanza superior.

Los peritos industriales piden que se aumente su carrera un año para que puedan impartirse los contenidos que consideran necesarios para la preparación que exige la actualidad para el ingeniero técnico industrial.

Sobre el trabajo profeslonal de los peritos, el Consejo Superior pide al Ministerio de Trabajo que lo en todas las ordenanzas, reglamentos de trabajo y disposiciones afines aparezcan racional, congruente y debidamente clasificados, con unidad de criterios los peritos e ingenieros técnicos industriales.

Otras reivindicaciones se refleren a la situación de los peritos que prestan servicios en los ministerios de Industria y, Obras Públicas y a las atribuciones profesionales.

Mientras el Consejo Superior protesta ante la Administración porque ésta no presta atención a algunos de los problemas por los que atraviesa la profesión, el Colegio de Madrid ha renovado toda la junta directiva. En las clecciones celebradas el día 19 ha salido vencedora la candidatura encabezada por José María Ated Carrasco que se presentó al frente de una «candidatura de realidades».

Por un margen de votos no muy amplio venció esta candidatura de posiciones conservadoras y representante en su mayoría de los intereses de los peritos que ejercen por libre, a la otra candidatura «para una sociedad democrática» que se presentaba

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_