_
_
_
_
La "ikurriña" ondea en el País Vasco

Numerosos ayuntamientos guipuzcoanos izaron ayer la bandera vasca

Unos treinta ayuntamientos vascos, casi en su totalidad guipuzcoanos, izaron ayer tarde la ikurriña en sus respectivas casas consistoriales después de sendos plenos en los que se acordó «reconocer oficialmente la ikurriña como símbolo representativo del País Vasco y de nuestras aspiraciones foralistas».A última hora de la tarde teníamos noticias de que el acuerdo había sido adoptado, entre otros, por los ayuntamientos guipuzcoanos de Oyarzun, Hernani, Usurbil, Guetaria, Zumaya, Andoain, Oftate, Legazpia, Mondragón, Segura, Zarauz, Cestona, Vergara, Eibar, Tolosa, Anzuola, Azpeitia, Azcoitia, Elgueta, Villarreal,

Zumárraga, Amézqueta, Beasaín, Plasencia, Ormaiztegui y Orio.

Muchos pueblos guipuzcoanos se convirtieron con este motivo en una verdadera fiesta, muestra de que la ikurriña se siente a nivel popular como auténtica enseña vasca. Los actos más multitudinarios tuvieron por escenario las localidades de Mondragón y Vergara, donde se dieron cita más de 6.000 personas para seguir la sesión municipal desde la plaza por medio de altavoces.

Más información
Dimiten los gobernadores civiles de Guipúzcoa y Vizcaya
La Diputación de Vizcaya repudia la autorización gubernamental
Satisfacción en San Sebastián por la autorización de la "ikurriña"

En Vergara, el pleno dio comienzo a las siete de la tarde y en primer lugar se dio lectura al manifiesto aprobado el pasado domingo por el Ayuntamiento de Echarri-Aranaz y del que ya dimos cuenta en la edición de EL PAÍS del pasado martes. Tras la aprobación unánime del manifiesto, en medio de aplausos casi constantes que arrecieron con mayor fuerza ante cualquier referencia a la amnistia, el alcalde, José Luis Elcoro dio cuenta de las conversaciones mantenidas en Madrid con los ministros Gutiérrez Mellado y Martín Villa, a petición expresa de ambos

El señor Elcoro manifestó que el tema de la ikurriña había sido el objetivo de la reunión, aunque en ambas se abordaron todos los problemas que afectan actualmente al País Vasco y que han creado una situación extremadamente delicada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Señaló también que los problemas del País Vasco exigen un constante diálogo y que habían salido de la reunión con un moderado optimismo precisamente porque en ella se había alcanzado un compromiso formal de iniciar un diálogo con la Administración central de forma inmediata e intensa. El señor Elcoro dijo que había apreciado en Martín Villa una «voluntad firme de solucionar los problemas que nos afectan». «Somos conocedores -añadió- de que se están fraguando en este momento las medidas que pueden, cambiar fundamentalmente la situación del País Vasco; se trata de medidas de absoluta reserva, pero es posible que sean conocidas en el transcurso de las próximas horas.»

A continuación el señor Elcoro dio lectura a la moción por la que se aprobó por unanimidad la oficialidad de la ikurriña por parte del Ayuntamiento de Vergara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_