_
_
_
_
La "ikurriña" ondea en el País Vasco

Satisfacción en San Sebastián por la autorización de la "ikurriña"

Unas 25.000 personas portando, gran número de ikurriñas se concentraron a últimas horas de la noche de ayer en la plaza de la Constitución de San Sebastián ante el antiguo Ayuntamiento para celebrar la tradicional tamborrada, fiesta popular que los donostiarras celebran cada año, para honrar a su patrón San Sebastián.El acto se desarrolló sin incidentes aunque se evidenció un alto grado de politización. Fueron repetidos con insistencia por las personas allí reunidas slogans como ikurriña sí, presoak kalera, y askatasuna, con los que, junto a la satisfacción por la autorización de la bandera vasca, se solicitó amnistía y libertad. Al mismo tiempo se pidió la dimisión del alcalde de la ciudad, señor Lasa, y se entonó repetidas veces el Eusko gudariak gera.

Más información
Consenso de la Oposición sobre los temas fundamentales
Numerosos ayuntamientos guipuzcoanos izaron ayer la bandera vasca
Dimiten los gobernadores civiles de Guipúzcoa y Vizcaya
La Diputación de Vizcaya repudia la autorización gubernamental

A las cero horas de hoy, por primera vez en casi cuarenta años, la kurriña fue izada a un mástil del balcón central del antiguo Ayuntamiento ante el júbilo de todos los asistentes. Una vez que finalizó el desfile de la tamborrada, fue exhibida una pancarta del Partido Comunista de considerables dimensiones que fue recibida con evidente rechazo por buena parte de los que se habían concentrado en la plaza donostriarra. El Ayuntamiento de San Sebastián celebró ayer a la una del mediodía, un pleno extraordinario donde se aprobó por unanimidad el izamiento de la ikurriña, junto a las banderas nacional y local en el transcurso del acto de la tamborrada de ayer noche. Sólo tres concejales estuvieron ausentes en este pleno que se celebró en un ambiente emotivo y tenso. Por primera vez, la sala de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián estaba abarrotada de público, y por vez primera, cuando la corporación salía después de transcurrido el acto se entonó el Eusko. Gudariak Gera, que fue acompañado de algunos gritos dirigidos a la corporación en términos como el siguiente: Demócratas de última hora.

El compromiso del Ayuntamiento de San Sebastián por izar la ikurriña en la tamborrada- de ayer noche era evidente. En este sentido, el 20 de enero podría considerarse la fecha tope para autorizar el uso de la bandera vasca en centros oficiales.

Por su parte, la Diputación Provincial de Guipúzcoa ha convocado para hoy, fiesta de San Sebastián, un pleno extraordinario donde se tratará como único tema el uso de la ikurriña. Ayer por la mañana, el grupo de diputados guipuzcoanos, que había acudido a Bilbao a reunirse con la Diputación vizcaína, celebró una reunión informal en la que trataron de la posible ilegalidad de esta reunión, celebrada en Bilbao, que ha sido denunciada por el diputado señor Olaizola, por no haber sido convocado a ella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_