_
_
_
_

No se han notado todas las diligencias en averiguación de los hechos de Montejurra

El procurador de los tribunales Enrique Raso ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 21 recurso contra el auto de conclusión del sumario sobre los «sucesos de Montejurra» en representación de Natividad Santos, Martín García, María Mercedes Olazarán y Fernando Lucas, familiares de las víctimas, según informa «Logos».

Exporte el recurso que los sucesos de Montejurra es un asunto trascendental y «constituye, en definitiva, un verdadero con traste de si en este país existe voluntad de aplicar la ley por igual a todos los ciudadanos».El recurso se basa en lo siguiente: 1) por no estar la acusación personada en el Juzgado número 21 en el momento de realizar la notificación de conclusión del sumario; 2) desacuerdo con la apreciación del auto de que han sido practicadas todas las diligencias.

3) En un asunto de la complejidad del de Montejurra -añade el recurso- no se pueden considerar concluidas las investigaciones con el procesamiento de tres personas, cuando intervinieron más de 500 personas por par te de los atacantes. A efectos enunciativos, los recurrentes relacionan las siguientes personas como presuntos participantes en los hechos: Sixto Enrique de 1Borbón Parma, Manuel Elena Cordero, Roberto Bayod Pallarés, Felipe Llopis de la Torre, Hermenegildo García Llorente, Javier Fal Macías, Alfonso Carlos Fal Macías, José María Fal Macías, Ramón Merino López, Pedro Alvarez Osorio, Vicente Arenales Medina, José María Arrizabalaga Azcocha, María Teresa Aubá Soro, Trifón Baquedano, Aurelio Barrau García, Antonio Barrau García, María Reyes Barrau de Velasco, Artemio Benavente García, Carlos Casado Muguruza, Narciso Cermeno Garzón, Miguel Fagoaga Gutiérrez, Carlos Ferrando Sales, Andrés Cambra, Hermenegildo García O'Neill, Gregorio Garzón Valdenebro, Francisco Guinea Gauna, Alfonso Hernando de Larramendi, Francisco Javier Mendoza Alvarez, Angel Onrubio Ribas, Juan Padura Vizcamos, Jesús Rodrigo Ruiz, Luis Ruis Hernández, Alberto e Ignacio Toca, Francisco Javier Zalba Gil, José Luis Zamanillo González Camino, Isaías Fernández Antolín, Juan Sáez Díez, Emilio Marín de Burgos y José Antonio Mazarrasa y Quijano.

4) No se han agotado -continúa el recurso- todas las diligencias en averiguación de los hechos. Citan a continuación diversos extremos que, a juicio de los recurrentes, no han sido aclarados. Entre otros: no han declarado los directores de los periódicos «El Pensamiento Navarro», «El Alcázar», «Brújula», «Fuerza Nueva» e «Iglesia Mundo», «todos los cuales hicieron campaña en relación con la operación reconquista de Montejurra»; no se ha investigado la presunta responsabilidad de los principales dirigentes de la asociación política UNE.

Afirman los recurrentes que tampoco se ha investigado sobre la presunta responsabilidad de determinadas autoridades, en especial del entonces ministro de Gobernación, Manuel Fraga, el director general de la Guardia Civil, general Campano, y gobernadores civiles de Navarra y Logroño. Finalmente -añaden los recurrentes-, no se trató de localizar y obtener declaración de don Sixto de Borbón Parma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_