_
_
_
_

El Ayuntamiento de Málaga proyecta un plan para La Trinidad

El pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado por unanimidad convocar un concurso público para la formulación de ideas y posterior redacción del Plan Parcial de Ordenación Urbana para los barrios de La Trinidad y El Perchel. El tema del futuro de La Trinidad es uno de los más polémicos en la ciudad. En cuanto al Perchel el interés público es menor, dado que este tradicional barrio obrero ha quedado prácticamente arrasado y en su lugar aparecen hoy enormes bloques de viviendas de lujo o grandes solares que pronto correrán la misma suerte. Los percheleros se han dispersado en distintas barriadas, especialmente en la zona de La Palma y La Palmilla.El proyecto del Ayuntamiento de Málaga se basa sobre los siguientes criterios: 1. Conservación de la actual tipología urbana del barrio y de sus características esenciales en lo humanístico y sociológico. 2. Estudio cuidadoso de un mecanismo que evite al máximo la erradicación de los actuales habitantes del barrio permitiéndoles en último caso la posibilidad de su retorno si la obligada reforma o reconstrucción de determinadas edificaciones requiriere su temporal traslado a otros sectores. 3. Evitar, asimismo, la densificación del barrio si la reforma, remodelación o saneamiento del mismo exigiese la construcción de nuevas edificaciones. 4. Impedir de esta forma las tensiones especulativas que pudieran producirse dada la centricidad del barrio y las posibilidades volumétricas que actualmente le concede la normativa en vigor del plan general y que llevarían consigo la total transformación del barrio y la destrucción de su carácter y estructura.

Por su parte, las Asociaciones de Vecinos y de Cabezas de Familia del barrio de La Trinidad han enviado al alcalde de Málaga, Cayetano Utrera, una carta avalada por mil firmas y que éste leyó en el pleno. La postura de los trinitarios puede resumirse en estos puntos: la urgente necesidad de conseguir viviendas para los inquilinos de casas en ruinas, en especial para los de la calle Jaboneros; garantizar a todos los vecinos del barrio de forma manifiesta y concreta el derecho de retorno al mismo; la paralización de los trámites de expropiación hasta la terminación del correspondiente plan de remodelación de La Trinidad. Dicho plan debe ser elaborado por las instancias vecinales y otras interesadas de una u otra forma en la problemática del barrio, tales como asociación de cabezas de familia, asociación de vecinos, aula de cultura, delegación en Málaga del Colegio de Arquitectos, Colegio de Abogados, cátedra de Geografía Urbana, etcétera.

Por su parte, la junta de gobierno de la delegación en Málaga del Colegio de Arquitectos, que preside Damián Quero, ha adoptado un acuerdo sobre el proyecto del Ayuntamiento de Málaga en el que afirma: «Esta delegación de Málaga desea a la vez que hacer constancia de su profunda satisfacción, constatar este hecho como altamente positivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_