_
_
_
_

El grupo hedillista se considera depositario de la legitimidad falangista

Representantes del grupo falangista que dirige Pedro Conde Soladana -y al que viene considerándose como hedillista, a efectos de identificación- reunieron ayer a la prensa para hacer entrega de un denominado manifiesto de la legitimidad. Su lectura terminó a la luz de un quinqué por falta de luz eléctrica, como demostración de la modestia de medios con que cuenta el partido que se considera como la Falange auténtica.El texto comienza con un relato de las vicisitudes atravesadas por la Falange antes y después del Alzamiento de julio del 36. Narra, entre otras cosas, las actividades clandestinas de falangistas opuestos al régimen de Franco y los complots que se organizaron para eliminar a Serrano Súñer, «por considerarle culpable de la falsificación de que era objeto la Falange», y al propio Jefe del Estado. Asimismo se refiere a los fusilamientos de dos falangistas, José Antonio Pérez de Cabo y Juan Domínguez y a las anteriores penas de muerte a Manuel Hedilla, conmutadas después por prisión.

En conclusión, el manifiesto indica que la legitimidad de FE de las JONS «sólo pertenece a quienes en la adversidad de los cuarenta años de la dictadura lucharon con firmeza por mantener vigente, pese a todas las tergiversaciones y persecuciones, el ideario puro del pensamiento nacional-sindicalista». El grupo que daba la rueda de prensa considera que esas características se corresponden precisamente con ellos, dado que enlazan con la Falange originaria a través de Manuel Hedilla -segundo jefe de FE de las JONS- y que en sus filas se encuentran veteranos luchadores falangistas, como Carlos Novillo, Miguel Moreno, José Gussoni, Manuel Luis del Riego y otros. Igualmente se creen depositarios de la legitimidad doctrinal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_