_
_
_
_

Descienden las ventas de los periódicos

Las ventas de prensa, tanto diaria como no diaria (semanarios y revistas) han continuado su descenso por debajo de los niveles considerados como normales, en el transcurso del mes de julio, según se desprende de los datos del informe de coyuntura sobre las actividades relacionadas con el Ministerio de Información y Turismo elaborados por la Secretaría General Técnica de dicho Ministerio.En lo que va de año la prensa diaria estuvo por encima de los niveles normales de venta durante los meses de febrero, marzo y abril y ligeramente por debajo de dicho nivel en el mes de enero. No obstante en mayo el descenso fue bastante acusado y todavía más en el mes de junio (más de 20 puntos por debajo del nivel normal). A pesar de ello, los espacios publicitarios han visto mejorada su posición relativa, aunque sin salir de la recesión.

Por lo que respecta a la prensa no diaria, las ventas están por debajo de Ios niveles normales, siendo los descensos progresivos con excepción del mes de junio en que, aún estando las ventas por debajo del nivel normal, hubo un pequeño incremento. Pese a ello, en el mes de jullo volvió a acrecentarse el descenso de las ventas y aumentó el aspecto negativo de los niveles publicitarios.

En el terreno de la actividad editorial (libros) y en la de espectáculos, también se ha comprobado un acentuado descenso durante los seis primeros meses del año, con tendencla a evolucionar desfavorablemente, según otro informe del mismo departamento ministerial.

El subsector librero ha incrementado su nivel recesivo en junio, mientras que las ventas ganan posiciones y se sitúan en un punto de normalidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_