_
_
_
_

Proyectos y desilusiones por la actitud de los "ricos"

La «Quinta Cumbre» no alineada que tiene lugar en Colombo (Sri Lanka) aprobará, según se espera, un plan de cooperación económica entre los 110 estados en vías de desarrollo que asisten a ella.En el documento de base que se ha distribuido entre los delegados ya presentes, (los ministros de Asuntos Exteriores y comisiones especializadas) se señala el siguiente orden del día: establecimiento de asociaciones de productores de materias primas y mercancías manufacturadas, y un consejo que elabore proposiciones para la modificación de la actual estructura internacional de comercialización. Entre otros temas figura la creación de un fondo común de financiación para los «stocks» de, los miembros del grupo de no alineados, y otras naciones subdesarrolladas, un sistema preferencial entre estos, y una reunión de directores de bancos centrales que estudiarán la manera de extender el «clearing» y otros sistemas de pagos en las divisas nacionales de los países en desarrollo. Los países subdesarrollados asisten a esta conferencia con tina cierta desilusión por las respuestas recibidas a sus problemas de los países ricos. La CNUCED-IV, celebrada en Nairobi en junio, apenas si tuvo resultados. El diálogo Norte-Sur, de París, está en un callejón sin salida, y la poca disposición mostrada por Occidente para la refinación de las deudas del Tercer Mundo, la fijación de los precios de las materias primas relacionada con los precios de los prouctos de los países industrializados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_