_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La misma tónica bajista

La sesión de cierre semanal se caracterizó por la continuación de la debilidad general, ya que durante su desarrollo el mercado no ha modificado en absoluto su disposición anterior. Efectivamente, una vez más, las pérdidas han predominado en todos los departamentos, aunque hayan sido en general suaves. Por otra parte, se redujo notablemente el volumen de negociación, incluso en Bancos, a la espera de lo que pudiera producirse en el Consejo de Ministros de La Coruña y ante las informaciones contradictorias sobre el mismo.También influye en esta baja en los volúmenes de contratación el que estemos en el cogollo del verano y ya quede muy poca gente en el parquet, que es la que opera a muy corto plazo.

Como decíamos, las bajas no han sido notables, pero hubo un corro, el de la construcción, donde se registraron unas cesiones más llamativas a cargo de Urbis (- 11), Dragados (- 7) y Vallehermoso (- 5).

Los demás grupos tuvieron descensos más moderados, y en algún caso, como el de monopolios, era de décimas para el índice sectorial, debido a que Telefónica repetía, aunque Tabacalera y Campsa demeritaban.

Gran equilibrio en minero-siderúrgicas, con Hornos perdiendo dos cuartillos y Olarra absteniéndose de casar operación.

En químicas, los títulos punteros, Petróleos y Explosivos, retrocedieron mínimamente, mientras que Aragonesas y Sniace resistían.

Muy poco más a comentar, a no ser el final de las ampliaciones de Iberduero, Seat, Fecsa y Koipe, en general con pérdidas.

Las posiciones de cierre eran de más papel que dinero y, en ambos sentidos, con poca cantidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_