Si usas demasiado Internet, te pueden desconectar
Esta es la política que uno de los mayores operadores de Internet en EEUU ha decidido emplear con los usuarios calificados como "abusivos".
La utilización cada vez más importante de internet comienza a entorpecer las capacidades de algunos operadores estadounidenses, que prefieren interrumpir el servicio a algunos clientes demasiado consumidores.Uno de sus principales proveedores de internet residencial, Comcast, ha dejado sin conexión a varios clientes por un uso excesivo de la banda ancha.
El portavoz de Comcast, Chalie Douglas, indicó que "no puedo decir cuántos" clientes fueron desconectados "pero debemos enfocarnos en el problema del uso excesivo, que tiene un impacto sobre la capacidad de otros usuarios". No obstante, destacó que estos casos de interrupción del servicio son muy raros.
El aumento de la demanda de capacidad gracias a las descargas de películas de alta definición y los juegos en línea podría llevar a una crisis del ancho de banda en Estados Unidos, afirma un reciente informe del instituto de investigación ABI Research.
En un intento por satisfacer la creciente demanda, los operadores se comportan "como vendedores avaros que tratan de hacer entrar diez libras de patatas en bolsas que pueden contener cinco", afirma Stan Schatt, director de investigación en ABI.
Por su parte, Comcast destaca que un cliente es considerado abusivo cuando intercambia 13 millones de correos electrónicos por mes o mil canciones por día.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.