Benedicto XVI cambia la forma de votación del Papa
El Pontífice suprime la mayoría simple para la elección de su sucesor
El próximo representante de la Iglesia Católica tendrá que ser elegido por la mayoría de los dos tercios de los cardenales electores, y no por mayoría simple, como hasta ahora. Así lo ha decidido hoy el Papa Benedicto XVI, según ha anunciado el Vaticano.
Hasta ahora, para elegir a un Papa eran necesarias en las primeras votaciones al menos dos tercios de los sufragios, pero si después de sucesivas votaciones ningún candidato obtenía la mayoría de los dos tercios, los cardenales podían decir pasar a la mayoría simple.
Benedicto XVI ha tomado esta decisión en un Motu Propio, documento que el Pontífice escribe por iniciativa propia y no como respuesta a una solicitud.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.