Clases de pluralismo religioso para policías
El Plan de Derechos Humanos del Gobierno será vigilado por ONG
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Plan de Derechos Humanos, con 172 medidas, que hoy aprobará el Consejo de Ministros, reforzará la formación y enseñanza de policías, miembros de las Fuerzas Armadas y sanitarios, entre otros profesionales, en materia de libertad religiosa. El plan contempla, igualmente, un observatorio sobre el pluralismo religioso y un estudio completo sobre la gestión pública de la diversidad religiosa en los diferentes ámbitos administrativos, además del proyecto de Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
La ejecución del proyecto gubernamental tendrá un seguimiento a través de una comisión que presidirá el secretario de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, e integrará a ONG y representantes de organizaciones de derechos humanos, y será sometido a control del Parlamento.
El plan, en el que han participado ocho ministerios, lo presentará el lunes la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la Asamblea General de la ONU. Recoge 132 medidas de aplicación en territorio español y 42 en actuaciones en el exterior en materia de libertad personal. En concreto, amplía las garantías legales del detenido, como la reducción del actual plazo de ocho horas para la asistencia letrada y prohíbe la detención incomunicada a menores de edad, además de obligar a grabar la estancia de detenidos en dependencias policiales.
Además del específico combate contra quienes trafican con seres humanos, el plan propone una ley integral de trato no discriminatorio; el reconocimiento del derecho a voto en las elecciones municipales a los extranjeros residentes no comunitarios; la defensa de los derechos de los españoles en el exterior y la lucha contra la violencia de género.
Entre las medidas en el ámbito exterior, el Plan de Derechos Humanos incluye el cumplimiento de los Objetivos del Milenio marcados por la ONU.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Laicismo
- IX Legislatura España
- Consejo de Ministros
- Presidencia Gobierno
- Conferencias internacionales
- Gobierno de España
- Orden público
- Guardia Civil
- Política justicia
- Seguridad ciudadana
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Cuerpo Nacional Policía
- Relaciones internacionales
- Derechos humanos
- Legislaturas políticas
- Política social
- Partidos políticos
- ONU
- Policía
- Defensa
- Ideologías
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Religión