Vídeos de ajedrez | Manjar de Troitzky con aroma de Saavedra
El venerado compositor ruso creó hace más de cien años un final artístico inspirado por el muy conocido del cura español del siglo XIX

Belleza inspirada en belleza creada por otros, pero más sofisticada. Es lo que contiene este vídeo, en forma de dos finales artísticos. El principal es, de nuevo -ya entró dos veces en esta colección en los últimos meses-, del inmortal ruso Alexéi Troitzky (1866-1942), considerado como uno de los padres de esta rama del ajedrez. Su habilidad para asombrar destapando recursos ocultos es difícilmente superable.
Pero en este caso su creatividad conecta con la del cura español Fernando Saavedra (1847-1922), cuyo histórico final artístico -basado, a su vez, en una partida real jugada en Londres- ya glosamos en el vídeo 300 con todos sus ricos detalles. El maridaje de Troitsky con Saavedra resulta en un manjar exquisito.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
