_
_
_
_

Vídeo | Tamames frente a la hemeroteca: de plantear un sistema federal a defender el ecologismo

El candidato que presenta Vox a su moción de censura es uno de los precursores del comunismo en España y ha mantenido, históricamente, posiciones opuestas al ideario del partido de Abascal

Ramón Tamames, a la izquierda, junto a otros miembros del Partido Comunista de España (PCE), tras conocer la noticia de la legalización del Partido en 1977.Foto: Ricardo Martín | Vídeo: EPV

¿Qué opinaba Ramón Tamames (Madrid, 1933), durante la Transición, acerca del federalismo? ¿Y sobre negociar con la banda terrorista ETA? Tal y como expone el vídeo sobre estas líneas, el candidato que presenta Vox esta semana a su moción de censura ha mantenido posturas que nada tienen que ver con lo que defiende la formación que lidera Santiago Abascal.

Su papel precursor del comunismo en España lo llevó a aparecer en multitud de ocasiones en las páginas de EL PAÍS. Las más llamativas aparecen en el vídeo, que repasa la hemeroteca de un político, Tamames, que acudió a la llamada de Vox porque, tal y como explicó en su última entrevista a este periódico, la moción “es una ocasión única para hablar a los 47 millones y medio de españoles que no se puede dar en ninguna otra circunstancia”.

Nacido en el seno de una familia de clase media, el catedrático es coautor de Estructura económica de España (JDEJ Editores), uno de los manuales de economía más vendidos y editados. También por ese vasto conocimiento en la materia, los periodistas se interesaron siempre por su parecer en asuntos del máximo interés para los españoles como, por ejemplo, la implantación de la energía nuclear en el país. ¿Qué argumentos enunciaba el político —además, de forma muy categórica— para oponerse a un modelo energético basado en las centrales nucleares?

El asunto vasco —especialmente en su dimensión nacional y territorial— fue uno de los fijos en la agenda durante el tiempo de máxima actividad política de Tamames, que incluye el lapso entre los últimos años del franquismo y finales de los ochenta. En el vídeo que acompaña a este texto, aparece no solo su postura en cuanto al tratamiento nacional que, desde su punto de vista, debía darse al País Vasco, sino también acerca de las posibles negociaciones o pactos con la banda terrorista ETA.

Más información

Archivado En

_
_