_
_
_
_

¿Por qué Italia es tan difícil de gobernar?

En los últimos 76 años, Italia ha tenido 67 gobiernos diferentes. Desde 2002, solo Berlusconi ha permanecido más de 2 años seguidos en el cargo

Draghi, en la cámara baja italiana, el 21 de julio.Foto: Reuters | Vídeo: EPV
Patricio Ortiz

Italia tiene un problema crónico de inestabilidad y volatilidad política. En los últimos 76 años, el país ha tenido 67 gobiernos diferentes. Y en los últimos 20, Silvio Berlusconi ha sido el único primer ministro capaz de ocupar el cargo por más de dos años seguidos. ¿Por qué Italia es tan difícil de gobernar? En el vídeo que acompaña a esta noticia EL PAÍS analiza los motivos de la turbulenta gobernabilidad italiana junto a su corresponsal en este país, Daniel Verdú.

A una Ley Electoral que no premia las mayorías y un sistema bicameral perfecto definido tras la muerte de Mussolini para evitar el auge de totalitarismos se le suma otro problema endémico a la política italiana: el transfuguismo. Desde el punto de vista de Verdú, es una de las principales causas de la inestabilidad política que arrastra históricamente el país, que se agrava con la falta de estigma y de penalización parlamentaria. A pesar de esto, en Italia el complejísimo mapa de partidos, plataformas y bloques políticos no dificulta la formación de gobiernos, aquí existe una enorme capacidad de llegar a acuerdos de coalición. El problema suele llegar dentro de las coaliciones, como en el caso del Ejecutivo de unidad de Mario Draghi, que terminó por descomponerse por los roces y las discrepancias que manifestó el Movimiento Cinco Estrellas.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Patricio Ortiz
Redactor de vídeo en EL PAÍS desde 2019. Estudió periodismo en la Universidad del País Vasco y un máster en narrativas transmedia en la Universidad Carlos III de Madrid. Es de Bilbao, pero desde que vive en la capital no echa de menos la lluvia.

Más información

Archivado En

_
_