_
_
_
_

Vídeo | ¿Qué dicen las reglas de la guerra?

Ucrania acusa a Rusia de ir contra las leyes que regulan el Derecho internacional humanitario

Unos de los evacuados en Irpin, hace días.Foto: reuters | Vídeo: epv

Las imágenes de la matanza de Bucha, una localidad en las afueras de Kiev (Ucrania), tras la marcha de las tropas rusas, son una muestra más de la barbarie de la invasión del Kremlin. Hasta este lunes, según fuentes municipales, se ha dado sepultura a 340 civiles en una fosa común desde que se replegaron los rusos el 31 de marzo. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, habla de “crímenes de guerra” tanto en Bucha como en otras regiones del país y ha anunciado que el martes llevará el caso ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Pero, ¿hay reglas en la guerra? ¿Qué se considera crimen de guerra? ¿Qué dicen las leyes sobre los bombardeos perpetrados durante los conflictos armados? Estas y otras preguntas obtienen respuesta en este vídeo centrado en la guerra de Ucrania, en el que interviene Javier Chinchón, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense.

La UE condena en los “términos más enérgicos” esas matanzas cometidas por las Fuerzas Armadas rusas en varias ciudades ucranias ocupadas y que ahora han sido liberadas, tal y como ha avanzado este lunes el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Poco antes, el presidente francés, Emmanuel Macron, había pedido endurecer las sanciones tras aparecer cientos de cuerpos de civiles asesinados supuestamente por las tropas rusas en Bucha. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado de un posible “genocidio” en Bucha. Rusia también ha pedido una reunión del Consejo de Seguridad sobre el mismo tema para este lunes, que no se le ha concedido, porque sostiene que las imágenes difundidas son un “montaje” organizado por los servicios secretos ucranios y una “provocación”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

_
_