_
_
_
_

Jon Stewart vuelve a la televisión durante el año electoral de Estados Unidos

El presentador aparecerá los lunes en ‘The Daily Show’, el programa que dirigió en Comedy Central entre 1999 y 2015

El comediante Jon Stewart es captado en un partido de la NBA en Nueva York, en febrero del 2022.
El comediante Jon Stewart es captado en un partido de la NBA en Nueva York, en febrero del 2022.John Minchillo (AP)
Luis Pablo Beauregard

Jon Stewart vuelve a casa. El humorista que hizo de The Daily Show un fenómeno cultural en la televisión estadounidense estará de vuelta en el programa desde el lunes 12 de febrero. Stewart fue un pionero de las fake news antes de que estas saltaran a la boca de los políticos y se generalizaran. Su agudo humor político volverá a brillar una vez por semana en un año que pronostica un nuevo choque electoral entre Joe Biden y Donald Trump. Stewart será también el productor de la emisión hasta 2025.

La noticia ha sido confirmada por Comedy Central, que albergó The Daily Show por 16 temporadas desde 1999. Los ejecutivos del programa han tenido dificultades para encontrar un presentador desde la salida de Trevor Noah en diciembre de 2022. Desde entonces, los directivos han apostado por rotar a varios humoristas en la conducción de la legendaria emisión, que lanzó las carreras de Steve Carell, Stephen Colbert y John Oliver, entre otros.

“Stewart es la voz de nuestra generación y es un honor tenerlo de vuelta”, aseguró Chris McCarthy, el presidente de Showtime y MTV Entertainment, de quien depende el canal de comedia. “En una época de asombrosa hipocresía y política para la galería, Jon es la persona correcta para subrayar la retórica vacía y proveer una muy necesaria claridad con su brillante ingenio”, añadió. Stewart tomó el testigo en 1999 de Craig Kilborn, un humorista que había trabajado para la cadena deportiva ESPN. Su logro fue convertir una emisión nocturna de audiencias modestas en un producto cultural que estaba en las conversaciones de los estadounidenses y que ganó 10 premios Emmy.

Stewart no abandonó The Daily Show en malos términos. Su último programa, emitido en agosto de 2015, fue visto por 3,5 millones de espectadores. Registró la segunda mejor audiencia de la historia del late night (el primer lugar lo ocupa la entrevista a Barack Obama en octubre de 2008). Aquella noche, el siempre elocuente Stewart se quedó sin palabras y se quedó verdaderamente conmovido y al borde de las lágrimas frente a las cámaras. Bruce Springsteen y la E Street Band sirvieron de broche a esa era con una interpretación de Land of Hope and Dreams.

Stewart es un héroe para los liberales. Nunca ha temido entrar en polémicas y en llamar hipócritas en su cara a los periodistas simpatizantes de la derecha, como Bill O’Reilly o Sean Hannity, de Fox News.

Sin embargo, cuando Trump llegó a la Casa Blanca, Stewart ya no tenía su popular megáfono. Trevor Noah, un comediante sudafricano, fue el principal crítico de la cadena a la polémica Administración republicana. Stewart aún tenía mucho qué decir. En julio de 2016, casi un año después de su salida, fue invitado por Stephen Colbert a la emisión nocturna de la CBS.

El humorista dedicó parte de su tiempo a criticar al partido conservador y a Donald Trump. “Un narcisita de piel delgada que no tiene experiencia en el Gobierno. Eso suena exactamente como... Barack Obama. Así que ahora los medios de la derecha tendrán que pasar 24 horas al día, siete días a la semana justificando la elección que acaban de hacer”, dijo tras la convención republicana que había ungido al empresario.

Stewart parecía haber pasado página del formato de los talk shows. Después de abandonar Comedy Central firmó un acuerdo con Apple para producir contenido y exploró una vuelta de tuerca a la fórmula. De esta sociedad nació The Problem, que debutó en 2021 en la plataforma Apple TV+ con 20 episodios por temporada. Stewart usó el programa para hablar en profundidad de temas que suelen ser percibidos desde los extremos políticos como el cambio climático, el racismo, el control de armas y la sanidad pública.

La emisión tuvo dos temporadas hasta que en octubre pasado el gigante tecnológico anunció el fin del proyecto por diferencias con la producción. Algunos ejecutivos habían mostrado preocupación por algunos de los temas que The Problem iba a abordar en su tercera temporada. Especialmente los dedicados a la inteligencia artificial y a China, donde la empresa fabrica sus iPhones y otros productos. The Problem compitió en los Emmy de este año en la categoría de talk shows, pero el premio lo conquistó el Daily Show encabezado por Trevor Noah.

Stewart no se debilitó como celebridad televisiva. En 2022 ganó el premio Mark Twain, el reconocimiento más importante que los cómicos estadounidenses pueden recibir por sus carreras. “Jon hizo que fuera cool estar informado”, dijo entonces Olivia Munn, otra de las actrices que usaron el Daily Show para lanzar su trayectoria. Bruce Springsteen también estuvo en esa ceremonia, donde tocó una versión de Come Together, de los Beatles. Stewart tiene ahora la difícil tarea de intentar unir a los estadounidenses en el polarizado año de 2024.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_