_
_
_
_

EGM: la SER crece hasta los 4.610.000 oyentes y se consolida como la radio más escuchada

La cadena supera en 890.000 oyentes a Cope y en más de 2,6 millones a Onda Cero, según los datos de la tercera oleada del año

Foto de familia durante la presentación de la temporada 2023-2024 de la Cadena SER.
Foto de familia durante la presentación de la temporada 2023-2024 de la Cadena SER.Santi Burgos
El País

La Cadena SER suma más de 500.000 oyentes en la última oleada del año del Estudio General de Medios (EGM) y se vuelve a confirmar de forma más clara como la emisora líder del país. Es la radio que más crece y ha aumentado su distancia con la segunda clasificada, Cadena Cope. La SER ha tenido una media de 4.610.000 oyentes, mientras que la Cope se queda con 3.720.000. En tercera posición, y a más de 2,6 millones de distancia, se sitúa Onda Cero (2.006.000). RNE ocupa el cuarto lugar con 924.000 seguidores.

Esta ola del EGM ha confirmado la fortaleza de la radio hablada en España, que cierra 2023 con su mejor dato en 27 años y más de 13 millones de oyentes. PRISA Media es el grupo de radio más escuchado en el país, con una media de oyentes de lunes a viernes de 9.726.000, un liderazgo amplio frente a sus competidores Grupo Cope (6.266.000), y Atresmedia Radio (2.744.000).

Hoy por hoy despide el año logrando récord histórico de seguidores y reafirmándose como líder del horario de máxima audiencia de la radio en España, las mañanas. El programa que dirige y presenta Àngels Barceló es el que más crece de su franja horaria y llega a 3.349.000 oyentes de media cada día. Barceló supera en 517.000 oyentes a Carlos Herrera, de Cope, de forma que aumenta su distancia con la segunda opción (Herrera en Cope se queda con 2.832.000 seguidores). Hoy por hoy suma 1.882.000 oyentes más que Carlos Alsina en Onda Cero, tercera opción de las mañanas con 1.467.000 oyentes.

Este ha sido un gran año para Aimar Bretos al frente de Hora 25, que ha aumentado su audiencia y logrado su mejor dato para seguir liderando la noche informativa, con 1.118.000 oyentes, 120.000 más que La linterna de Cope. Hora 14, dirigido por Javier Casal, es el espacio informativo referente a mediodía, líder en su horario de 14 a 15 horas, con 597.000 oyentes diarios.

Por la tarde, la SER también es la cadena preferida. En el año en el que La ventana ha celebrado su 30º aniversario, el programa de Carles Francino ha registrado récord histórico, con 1.062.000 oyentes. Es un dato superior a la suma de sus dos principales competidores juntos, La tarde de Cope y Julia en la Onda. En las mañanas del fin de semana, A vivir, con Javier del Pino, lidera ampliamente con 1.900.000 oyentes los sábados y 2.004.000 los domingos.

El faro, de Mara Torres, acaba de recoger el Premio Ondas al mejor programa de radio. Además, cierra el año creciendo en audiencia y liderado su franja, con 213.000 oyentes cada madrugada. Si amanece nos vamos, de Roberto Sánchez, alcanza su mejor dato con 122.000 oyentes.

La SER también es referente en la información deportiva. El larguero, que dirige cada noche Manu Carreño, tiene 792.000 fieles. Los fines de semana, Carrusel deportivo mantiene su liderazgo con Dani Garrido al frente: los sábados llega a 1.708.000 oyentes y los domingos, a 1.643.000. SER Deportivos, con Francisco José Delgado, Pacojó, consigue de lunes a viernes 380.000 oyentes.

Radio musical

Los40 se mantiene como la radio musical más escuchada en España. La suma de sus emisoras (Los40, Los40 Classic, Los40 Dance y Los40 Urban) cierra el año como la mayor comunidad musical radiofónica de España, con 8.842.000 oyentes mensuales. Los40 lidera la radio musical con 2.986.000 oyentes de lunes a viernes, 1.271.000 más que su principal competidor, Cadena 100. El programa despertador Anda ya es líder indiscutible de las mañanas con 1.773.000 oyentes. Del 40 al 1, con Tony Aguilar, es el programa más escuchado del fin de semana de la radio musical, con 1.503.000 seguidores.

Además, Los40 Classic cierra el año con 707.000 seguidores, superando a Europa FM. Por su parte, Los40 Urban cuenta con 351.000 oyentes diarios de media, y Los40 Dance suma 55.000 seguidores.

Cadena Dial es la tercera radio musical más escuchada en España, con 1.474.000 oyentes. Atrévete, el programa despertador de la emisora, dirigido por Jaime Moreno, tiene 864.000 oyentes diarios. Radiolé alcanza los 277.000 oyentes.

EL PAÍS, líder en la prensa

En la prensa generalista de tirada nacional, EL PAÍS mantiene su liderazgo. El diario editado por Prisa crece respecto a la ola anterior del EGM y llega hasta los 802.000 lectores diarios. Le siguen El Mundo (467.000), La Vanguardia (357.000) y ABC (310.000). En cuanto a periódicos deportivos, Marca cuenta con 978.000 lectores diarios y As, de Prisa, con 402.000; les siguen Mundo deportivo (261.000) y Sport (200.000).

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_