_
_
_
_
SERIES
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

‘Mrs. Wilson’, la verdad de la mentira

Toda la trama de la serie es un ejemplo de exquisita educación: los diversos encuentros entre las señoras Wilson se producen sin levantar la voz

Ruth Wilson, en 'Mrs. Wilson'. Vídeo: Tráiler de la serie.
Ángel S. Harguindey

Si usted mezcla las inquietantes memorias de una abuela, Alison Wilson, la lectura de las mismas por su nieta, Ruth Wilson, y la pulcritud de una producción de la BBC, el resultado es una muy interesante miniserie de tres capítulos, Mrs. Wilson. Y un dato: en 2019, la serie fue el mejor estreno en Filmin de sus dos últimos años. También se exhibe en Amazon.

Más información
1
Filmin: de cómo la pandemia multiplicó el éxito de la casa del cine exquisito

Londres, años sesenta. Mrs. Wilson prepara el entierro de su marido, Alec Wilson, tras 20 años de matrimonio y dos hijos. Él era un presunto miembro del MI6 británico y autor de una veintena larga de novelas populares de espías. Llaman a la puerta: es una dama que se presenta como la señora Wilson. Comienza la estupefacción y, posteriormente, las indagaciones sobre la vida real del difunto, una vida que resultó estar plagada de mentiras y poligamia: se casó en cuatro ocasiones, tuvo hijos en todas sus relaciones y siempre mantuvo los modales de un auténtico caballero.

En realidad toda la trama es un ejemplo de exquisita educación: los diversos encuentros entre las señoras Wilson se producen sin levantar la voz: se cuentan sus respectivas historias mientras preparan una taza de té. Lo asombroso es que está basada en hechos reales. No imaginamos lo que serían unas memorias similares españolas o napolitanas.

El dicho popular “si le dijera la verdad le mentiría” podría ser el lema de la serie, impecable en su ambientación, en la sobriedad de la realización, en la intachable labor de la responsable del vestuario, Lorna Marie Mugan, y en la magnífica interpretación de Ruth Wilson, arropada por Iain Glen y Keeley Hawes, entre otros. Y no se pierdan la sorpresa tras los títulos de crédito. Merece la pena.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_