_
_
_
_

‘La isla de las tentaciones’ y ‘Mujer’: Telecinco y Antena 3 disparan su artillería en el ‘prime time’ del miércoles

El ‘reality’ revelación del año y la exitosa serie turca protagonizan un duelo que define el arranque de la temporada otoñal televisiva

Las parejas participantes en la segunda entrega de 'La isla de las tentaciones'.
Las parejas participantes en la segunda entrega de 'La isla de las tentaciones'.
Natalia Marcos

En septiembre, la parrilla de los canales de televisión se convierte en un campo de batalla. A pesar de la pandemia, las temporadas siguen su discurrir habitual, que marcan el otoño como una de las épocas clave: el regreso a la rutina vuelve a sentar a los espectadores ante el televisor; a más audiencia delante de la pantalla, más inversión publicitaria en las cadenas comerciales; por eso es fundamental captar y mantener a esa audiencia con una oferta atractiva. Aunque todavía está por ver cómo se comportará todo este ciclo en el otoño de la pandemia de coronavirus, la parrilla de septiembre se ha movido siguiendo la lógica habitual, y las principales cadenas ya han sacado a la pista sus mejores jugadores para intentar ganar el partido.

Hoy se vivirá una de esas grandes batallas televisivas. Telecinco saca su artillería pesada con el estreno de la segunda edición de La isla de las tentaciones (22.00). El reality revelación del año sorprendió en enero y febrero con grandes audiencias que se situaron por encima de los tres millones de espectadores en muchas de sus emisiones tanto en Telecinco como en Cuatro. En su entrega final alcanzó el 30% de cuota de pantalla y los 3.918.000 espectadores. El resultado impresionó más teniendo en cuenta que se trataba de un programa grabado —y no en directo, como suelen ser los realities en España— y que apostó por participantes desconocidos (salvo algunas excepciones) en un momento en el que muchos ya habían anunciado la muerte de la telerrealidad con concursantes anónimos.

Audiencias television
Dos de los participantes en 'La isla de las tentaciones 2'.

El plan de ataque de Mediaset con esta nueva entrega de La isla de las tentaciones abarca el horario de máxima audiencia de tres noches: las galas emitidas en Telecinco los miércoles y domingos, presentadas por Sandra Barneda, y un debate que se verá en Cuatro los martes y que conducirá Carlos Sobera. En cuanto a la mecánica del programa, no variará mucho de su primera entrega: cinco parejas en diferentes puntos de su relación convivirán en un resort de lujo en el Caribe con 20 solteros que pondrán a prueba sus relaciones. Al final de la experiencia, cada pareja decidirá si vuelven a España juntos, separados o acompañados de un nuevo amor. El morbo, de nuevo, está asegurado.

Antena 3 hará frente a esta ofensiva con su arma favorita del momento: la telenovela turca Mujer. El gran éxito del verano se mantiene imparable en el arranque del curso televisivo y su audiencia no alcanza techo: el capítulo de este lunes batió su récord de espectadores, con 1.911.000 televidentes, y un 18,7% de cuota de pantalla. Sorprende el excelente resultado que ofrece una serie que comenzó en el prime time de Antena 3 de forma casi experimental, que se ha asentado en las noches de los lunes y los martes y que ahora la cadena utiliza como arma para combatir otras grandes apuestas de su rival: Antena 3 programó un episodio extra en miércoles cuando Telecinco estrenó la serie Madres, la misma táctica que utiliza en esta ocasión frente a La isla de las tentaciones con la esperanza de que los fieles al drama de Bahar permanezcan enganchados a él.

Özge Özpirinçci, protagonista de la serie 'Mujer'.
Özge Özpirinçci, protagonista de la serie 'Mujer'.

De esta forma, el canal de Atresmedia pretende mantener el liderazgo del prime time que ya logró en agosto, una superioridad que no le sirvió para ser la cadena más vista (lo fue Telecinco por 24º mes consecutivo) pero que demuestra su fortaleza en una franja fundamental estratégicamente. Sus apuestas para el resto de la semana también han logrado buenos resultados, con el buen estreno de la serie La valla y el sólido liderazgo de la noche de los viernes de La Voz.

Mientras que las dos grandes cadenas privadas sostienen su particular batalla, La 1 ha arrancado este otoño con el propósito de servir de ejemplo adelantando el comienzo de su prime time. La pública ha eliminado los programas del access prime time —esos que competían en la franja de El hormiguero y que, intento tras intento, terminaban en fracaso— y ahora su principal apuesta de cada noche arranca a las 22.10, después de la información meteorológica. Su anterior intento por adelantar el horario de máxima audiencia, allá por 2015, terminó en fracaso y pocas semanas después los programas volvían a comenzar cerca de las 23.00 tras constatar un descenso en su audiencia. En esta ocasión, tanto los estrenos de MasterChef Celebrity como la serie HIT han contado con buena acogida de público en este horario.

Aunque la parrilla otoñal ya va tomando forma, todavía quedan peones que deben entrar en juego: Antena 3 tiene en la recámara entregas con concursantes famosos de ¿Quién quiere ser millonario? y la serie El nudo y La 1 estrenará de forma inminente la ficción Inés del alma mía, por ejemplo. Además, seguirán produciéndose movimientos en busca no solo de captar la mayor audiencia posible, sino también de restar todo lo posible al contrario. Las espadas están en alto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_