_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? | Sábado 20 de junio de 2020

España pone fin al estado de alarma en ‘laSexta noche’. Cuatro citas con LaLiga. Regresan ‘Flash Moda’ y ‘Corazón’

Sugerencias recomendaciones televisión

9.00 / HBO

Vida y muerte del infame abogado Roy Cohn

1

HBO estrena La historia de Roy Cohn, documental que lanza una mirada inquebrantable a la vida y muerte del infame abogado Roy Cohn (trabajó junto al senador McCarthy, fue el favorito de la administración Reagan y ejerció de mentor político para Donald J. Trump), quien primero ganó notoriedad al enjuiciar a Julius y Ethel Rosenberg en lo que se conoció como el caso de los “ espías atómicos”. Este trabajo se basa en un extenso material de archivo recién descubierto para presentar el retrato más revelador de Roy Cohn hasta la fecha. La directora Ivy Meeropol (Indian Point y Heir to an execution) brinda una perspectiva única como nieta de Julius y Ethel Rosenberg tras haber pasado gran parte de su vida sintiéndo rechazo y fascinación por el hombre que procesó a sus abuelos, obtuvo sus condenas en un tribunal federal e insistió en sus ejecuciones.

14.00 / La 1

Nuevas citas con ‘Flash Moda’

2

El programa de TVE dedicado al mundo del diseño de moda, belleza y gastronomía, Flash Moda, está de vuelta con la modelo Nieves Álvarez a la cabeza. El sábado 4 de julio el programa cumplirá ocho años. Para celebrarlo, ofrecerá un especial con protagonistas del cine, la moda y la decoración. Ocho años en los que el programa y su presentadora se han consolidado en la pantalla con frescura y naturalidad, y se han ganado el favor de una audiencia fiel, apostando siempre por la Marca España, representada cada semana con diseñadores y casas de moda del país. Este apoyo se acentúa en estos momentos tan delicados por el que atraviesa el sector de la moda.

14.30 / La 1

‘Corazón’ vuelve los fines de semana

3

Después de tres meses de parada a causa de la crisis sanitaria del Covid-19 Corazón, l el programa decano de la crónica social en España dirigido por Rufino Sánchez y con Anne Igartiburu al frente, regresa este fin de semana. En esta nueva etapa, seguirá fiel a su compromiso de llevar a los espectadores la última hora de la actualidad social de forma rigurosa y divertida, con novedades en el tratamiento de los temas y los invitados que más interesan al público.

15.00 / Hollywood

‘Los padres de ella’

4

Meet the parents. Estados Unidos, 2000 (100 minutos). Director: Jay Roach. Intérpretes: Robert de Niro, Ben Stiller.

Robert de Niro, en el papel de suegro protector y hombre de aparente agresividad, y Ben Stiller, un joven ingenuo y lleno de buenas intenciones que aspira a ser su yerno, liman asperezas en esta simpatiquísima comedia, llena de ingeniosos diálogos y con algunas escenas realmente sorprendentes.

15.25 / La Sexta

‘Spiderman’

5

Estados Unidos, 2002 (116 minutos). Director: Sam Raimi. Intérpretes: Tobey Maguire, Willem Dafoe, Kirsten Dunst.

Después de 40 largos años, Spiderman saltó a la gran pantalla. Sam Raimi contó con Tobey Maguire para dar vida al mítico hombre araña, que en esta ocasión se enfrenta al maquiavélico Duende Verde, papel muy bien interpretado por Willem Dafoe. Pero, sin duda, las grandes estrellas de la función son sus espectaculares e impactantes efectos digitales.

15.45 / Cuatro

‘Daredevil’

6

Estadpo Unidos, 2003 (99 minutos). Director: Mark Steven Johnson. Intérpretes: Ben Affleck, Jennifer Garner, Colin Farrell.

Otro superhéroe de la Marvel que salta a la gran pantalla: Daredevil. El encargado de darle vida es Ben Affleck, que se tendrá que enfrentar a la pareja de malvados que forman Colin Farrell y Michael Clarke Duncan. A los incondicionales del género les resultará entretenida.

17.30 / COSMO

‘En la línea de fuego’

7

In the line of fire. Estados Unidos, 1993 (123 minutos). Director: Wolfgang Petersen. Intérpretes: Clint Eastwood, John Malkovich, Rene Russo.

Filme construido a la medida de Clint Eastwood, que da vida a un guardaespaldas que, tras el atentado en Dallas contra el presidente de Estados Unidos, tiene una segunda oportunidad (ahora se deberá enfrentar a un peligroso psicópata que encarna un magnífico John Malkovich). Wolfgang Petersen (La tormenta perfecta), con guion de Jeff Maguire (Timeline), recubre toda la trama de un clasicismo bien entendido y sin excesos, lo que le da un calor especial a la película.

20.05 / TCM

‘Tootsie’

8

Estados Unidos, 1982 (111 minutos). Director: Sidney Pollack. Intérpretes: Dustin Hoffman, Bill Murray, Charles Durning, Teri Garr, Jessica Lange.

Un actor en paro se disfraza de mujer para conseguir así un papel que pronto le hará muy popular. Pero los problemas comienzan cuando se enamora de una compañera de reparto. Ésta es la base de una brillante e inteligente comedia que fundó gran parte de su encanto en el maravilloso trabajo de Dustin Hoffman.

21.00 / La Sexta

Llega la nueva normalidad

9

España pone fin al estado de alarma y se aventura a la nueva normalidad. Esta noche, laSexta columna analiza esta inédita realidad y resuelve dudas con el inmunólogo Alfredo Corell, Boticaria García y los economistas Gonzalo Bernardos y Juan Ramón Rallo. Como cada semana, el programa que conducen Iñaki López y Verónica Sanz contará con entrevistas a personalidades cómo Miguel Ángel Revilla, Millán Salcedo, Juanra Bonet o Paloma San Basilio.

21.30 / La 1

Las residencias bajo el foco de ‘Informe semanal’

111

Esta noche, Informe semanal analiza por qué las residencias de ancianos han sido las que han sufrido con especial saña el azote del coronavirus. El ‘programa ha buscado la respuesta entre los familiares de las víctimas, investigadores y expertos. Apuntan a la letalidad del virus entre las personas de más edad y a problemas previos derivados del modelo de gestión, la estructura de propiedad de las residencias de mayores, la falta de medios y de personal, combinados con deficiencias en la inspección. En el segundo reportaje, el programa se fija en el ‘turismo en prueba’ desde la experiencia de Baleares con la llegada de miles de turistas alemanes.

22.00 / Movistar LaLiga

El Atlético de Madrid recibe al Valladolid

11

Nuevo maratón futbolístico para los aficionados, cuatro partidos de Primera. La jornada comenzará (14.00) en el RCDE Stadium con un Espanyol-Levante. Un duelo trascendental para los periquitos en su lucha por abandonar los últimos puestos de la tabla clasificatoria. A su finalización (17.00), dos clásicos de fútbol nacional, Athletic y Betis, miden sus fuerzas en San Mamés. La tercera cita (19.30) la protagonizará un interesante Getafe-Eibar con los madrileños mirando a los puestos de clasificación para la próxima Champions. Por último (22.00), el Atlético Madrid recibe al Valladolid después de golear (0-5) a Osasuna.

22.00 / #0

‘Oblivion’

12

Estados Unidos, 2013 (126 minutos). Director: Joseph Kosinski. Intérpretes: Tom Cruise, Olga Kurylenko, Morgan Freeman.

Después de Tron: Legacy, Joseph Kosinski obsequia a los muchos incondicionales del siempre voluntarioso Tom Cruise con otro de sus siempre aparatosos y entretenidos ejercicios de acción. Todo, arropado de una cuidada fotografía y una buena ambientación. Pero solo eso, mucho artificio y poco más.

22.00 / DMAX

Los misterios que esconde el Triángulo de las Bermudas

Science Channel

El Triángulo de las Bermudas ha sido siempre objeto de las teorías más fantasiosas: un agujero negro, un extraño monstruo, OVNIS… son solo algunas de las hipótesis que llevan años barajándose para explicar los fenómenos extraños registrados en este punto del planeta ubicado entre la costa de Florida, Puerto Rico y las Islas Bermudas. Pero ¿cuánto hay de realidad y cuánto de leyenda? ¿Se sabe realmente por qué multitud de barcos y aviones desaparecieron sin dejar rastro al atravesar esta zona? DMAX da la bienvenida al verano proponiendo a los espectadores un viaje a esta zona situada entre el Océano Atlántico de las cálidas aguas caribeñas para investigar en profundidad el misterio con el estreno de Los secretos del Triángulo de las Bermudas y Secretos del naufragio. Dos nuevas series que se trasladarán a esta zona del Océano Atlántico junto a grandes expertos y que durante tres semanas tratarán de sacar a la luztodos los misterios que rodean a este famoso triángulo.

22.05 /Cuatro

‘Transporter 2’

14

Estados Unidos, 2005 (84 minutos). Director: Louis Leterrier. Intérpretes: Jason Statham, Amber Valletta, Alesandro Gassman.

Después del éxito comercial de la primera entrega, producida y escrita por el guionista y director francés Luc Besson, era de esperar que llegase una continuación. Y así fue. Ahora, con más acción que la anterior, el protagonista se enfrentará a unos peligrosos secuestradores.

23.30 / Movistar CineÑ

‘Airbag’

15

España, 1996 (120 m). Director: Juanma Bajo Ulloa. Intérpretes: Karra Elejalde, Fernando Guillén Cuervo, Alberto San Juan, Karlos Arguiñano.

Juanma Bajo Ulloa cambió radicalmente el chip para rodar esta divertida comedia que en nada se parece a sus anteriores trabajos (Alas de mariposa y La madre muerta). Una road movie llena de acción, humor y desenfreno total que, aparte de conseguir los goyas a los mejores efectos especiales y montaje, alcanzó un enorme éxito de taquilla.

23.40 / La 2

‘La noche temática’ estrena ‘Modelos de hombres’

16

Bajo el título de ‘Modelos de hombres’, La noche temática analiza qué entiende la sociedad como masculinidad y cómo se representa en los medios. Un tipo fuerte y callado, que tiene todo controlado y que no muestra sus emociones. Así es el prototipo masculino que predomina en la gran mayoría de las películas, la televisión y los videojuegos. Si además es el héroe o superhéroe recurrirá a grandes dosis de violencia para lograr sus objetivos. En primer documental, ‘La máscara con la que vivimos’, hace un seguimiento a niños y hombres jóvenes que se esfuerzan por encontrar la definición de masculinidad en Estados Unidos. La película ilustra cómo los estereotipos de género son reforzados por los medios, los compañeros y los adultos. En el segundo, ‘Hombres de verdad’, analiza como Hollywood ha tenido mucha importancia para los hombres de todo el mundo. Durante años se han convertido en modelos a seguir, sin embargo, en tiempos del “metoo” y “timesup”, este machismo cinematográfico parece anticuado. “El héroe de acción de John Wayne no volverá nunca más, porque John Wayne pasaba de las mujeres. El héroe de acción de Humphrey Bogart no va a volver otra vez, porque era, ya sabes, un seductor. Y no se puede tener un seductor en el clima actual. Creo que lo que vamos a ver ahora con más frecuencia es a muchas más mujeres duras”, cuenta en este documental James Berardinelli, crítico de cine.

23.54 / Hollywood

‘El padrino II’

17

The godfather, part II. Estados Unidos, 1974 (192 minutos). Director: Francis Ford Coppola. Intérpretes: Al Pacino, Robert Duvall, Diane Keaton, Robert de Niro, John Cazale, Talia Shire.

Aunque siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron buenas, aquí está la excepción que confirma la regla. Francis Ford Coppola inicia esta continuación justo donde termina el conocido relato de Mario Puzo, dándole todo el poder de la familia mafiosa por excelencia a Michael Corleone. Un filme realmente magistral que contó, entre sus múltiples virtudes, con una narración llena de saltos en el tiempo pero perfectamente hilvanada, una ambientación tremendamente lograda, una fotografía de enmarcar, unas interpretaciones de altura, sobre todo la de Andy García, y una banda sonora, obra de Nino Rota, maravillosa. Todo un clásico con mayúsculas.

23.58 / Paramount Channel

‘Road trip (Viaje de pirados)’

18

Road trip. Estados Unidos, 2000 (90 minutos). Director: Todd Phillips. Intérpretes: Breckin Meyer, Sean William Scott, Paulo Costanzo, Amy Smart.

Ni más ni menos que la siempre tontorrona comedia de ambientes universitarios, en la que un joven intenta recuperar una cinta de vídeo con su última aventura sexual antes de que su novia la reciba por correo. Un viaje de 3.000 kilómetros en el que se suceden todo tipo de alborotadas situaciones. Tiene su público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_