China anuncia medidas contra los juegos en Red "indeseables"
El Gobierno del país asiático relaciona el índice de delincuencia con el aumento de jugadores 'online'
China aprobará nuevas normas contra elementos "indeseables" de los juegos online, en medio de temores a una creciente adicción a Internet conforme aumentan los usuarios de los videojuegos online. El número de jugadores en Red de China ha crecido durante el último año un 23%, situándose en 40,17 millones de personas, según datos de la agencia de noticias Xinhua.
El Gobierno teme que la adicción aumente al igual que lo ha hecho el número de subscriptores habituales -hasta un 30% en el último año-. La demanda ha impulsado las ventas de los videojuegos online que ha generado en ventas 1.800 millones de euros durante 2007, lo que supone un 6,15% más que el pasado año.
Los datos esgrimidos por el Gobierno chino son relacionados de forma directa con índices de delincuencia, de ahí que hayan anunciado medidas contra determinados juegos en Red: "Aunque la industria china del juego en Red ha estado en boca en los últimos años, los juegos son considerados por muchos como una especie de opio espiritual y toda la industria está marginalizada por la mayoría de la sociedad", aseguraba el martes Kou Ximal, alto funcionario de la Administración General de Prensa y Publicaciones al diario China Daily.
China ha prohibido la entrada de niños en los cibercafés, y el año pasado ordenó a sus propietarios introducir límites de tiempo después de varios casos de jugadores compulsivos muertos por fatiga después de maratonianas sesiones de juego. Pero los intentos de regular la floreciente industria se han visto perjudicados por la falta de un sistema adecuado de clasificación de los juegos en China, y por el fácil acceso a los juegos pirateados, en Internet y en las esquinas de la calle.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.