_
_
_
_

Time Warner cobrará en función del consumo de ancho de banda

El segundo operador estadounidense justifica su decisión en el colapso que sufre la Red

Adiós a la tarifa plana. El volumen de usuarios en Internet es tan alto en EE UU que hay que desatascar la Red, debido a las descargas de archivos de gran tamaño, por ello Time Warner va a probar un nuevo sistema de tarifas que gravará dependiendo del consumo que el cliente realice.

El segundo operador de cable más grande de Estados Unidos ha anunciado que probará este año un sistema de tarifas basado en el consumo con sus clientes de Beaumont, Texas, como parte de una estrategia para ayudar a reducir la congestión de su red debida a una minoría de usuarios, que paga la misma cuota mensual que los usuarios más modestos. La empresa cree que el nuevo sistema de tarifas afectará sólo a los grandes usuarios, que suponen en torno al 5% de todos sus clientes pero que emplean más de la mitad del ancho de banda total.

Reducir la congestión de la Red causada por la descarga de grandes archivos audiovisuales es un problema creciente para Time Warner Cable. La empresa ha afirmado que el problema empeorará, conforme aumente la popularidad de la descarga de vídeos. Pero la decisión podría provocar polémica. A diferencia de facturas como las del teléfono o la luz, tradicionalmente basadas en el consumo, los subscriptores de Internet de alta velocidad en Estados Unidos se han acostumbrado a esperar una cuota mensual fija. Por lo general, una cuenta de Internet sólo varía en función de la velocidad del acceso a Internet del usuario. Time Warner Cable, que tiene 7,4 millones de hogares suscritos, espera que el cambio no confunda a los consumidores en caso de introducirse a nivel nacional, y tiene previsto un período de prueba por lo que pueden revocar la decisión.

Otros operadores de cable podrían seguir el ejemplo de la empresa, y empresas telefónicas como Verizon Communications y AT&T estarán vigilando el desarrollo de sus planes. Mientras los consumidores estadounidenses se acostumbran al streaming y a descargar archivos audiovisuales de Internet, sus proveedores de han empezado a acusar la presión de sostener la creciente demanda de forma rentable.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_