"La clave es ofrecer algo valioso a un precio conveniente de la forma más cómoda"
Cinco Días entrevista al autor de 'The Long Tail' aprovechando su paso por Bilbao
Chris Anderson, director de la revista de tecnología más admirada, Wired Magazine, afirma que Internet y las nuevas formas de consumo ofrecen "más diversidad y satisfacción" al dar salida a productos que antes quedaban fuera de las grandes cadenas de distribución. El autor del libro The Long Tail, que está inspirando a tecnólogos, economistas y empresarios, explicó sus tesis durante Recommenders06, seminario dedicado a sistemas de recomendación, organizado por MyStrands en Bilbao, donde ha sido entrevistado por el diario económico Cinco Días.
La tesis que ha hecho popular con su libro explica cómo las empresas tradicionales se han centrado en vender un cierto número de productos, que tenían una gran aceptación e ignoraban el resto. Éstos conforman una larga cola que ha encontrado en la Red una vía ideal para poder llegar a un público que demanda otros productos distintos.
La aparición de la 'larga cola' es paralela al éxito de las redes sociales, donde son los propios internautas crean sus contenidos y se aconsejan unos a otros como en YouTube, MySpace, Flickr oWikipedia. "Ya no quieren que la televisión o una revista diga qué os lo que hay que oír o ver o pensar. Es el adiós a la tiranía de los pop starty el Blockbuster, son sistemas más democráticos", afirma. Estos sistemas son además gratuitos gracias a la publicidad, que según pronostica no se "va mover de un mercado a otro" porque "estos servicios se pueden mantener con muy pocos costes".
Anderson señala que "en el nuevo modelo los grandes éxitos representarán la mitad del mercado, y la otra mitad, estará formada" por cientos de pequeños nichos, algo que tiene su ejemplo en los "coches, la ropa, la comida, en cualquier mercado". Y no es un fenómeno exclusivamente estadounidense, porque "todos los mercados tienen su propia larga cola, en algunos es más larga que en otros, y en algunos sectores aparecerá antes que en otros, pero en todos veremos más diversidad de la que encontramos actualmente".
Así, se van creando nuevos mercados, cada uno con su modelo de negocio específico. "No sabemos cuál va a ser el modelo de negocio correcto", afirma el director de Wired Magazine en Cinco Días, "pero sabemos que lo gratuito tiene mucho tirón, tiene un gran poder". Un buen ejemplo de ello es la industria discográfica, donde "muchos artistas están dando su música gratis, porque entienden que es un buen marketing" y "las discográficas están cambiando de mensaje". "La clave", asegura "está en cómo pueden ofrecer algo valioso a un precio conveniente de la forma más cómoda". Sobre iTunes, la tienda online que ha revolucionado este mercado, explica que "es un monopolio pero no natural" porque fue Apple la que "creó las reglas del juego, firmó las alianzas y trajo a los artistas, y ahora va a ver una explosión de servicios".
En el campo de las publicaciones, Anderson defiende la vigencia de los libros -"no creo que haya un soporte digital que sea mejor", pero asegura que los "periódicos tienen que ir hacia sistemas online, tendrán que transformarse".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.