Google mira 200 años hacia atrás
El buscador de noticias incluye en sus listas de resultados noticias de hace décadas publicadas en medios destacados
Historia de la prensa digitalizada lista
Google ha dado un nuevo impulso a su servicio de búsqueda de noticias con una nueva funcionalidad: la posibilidad de bucear por los archivos históricos de periódicos como The New York Times, The Guardian, The Wall Street Journal o el Washington Post. Hasta ahora, Google News se centraba en informaciones publicadas en los últimos 30 días, pero con el lanzamiento de News Archive Search pone a disposición de los internautas información sobre lo publicado en los últimos 200 años. Si se realiza por ejemplo una búsqueda sobre la guerra civil española, es posible encontrar en las listas de resultados artículos de pago y gratuitos, todos en inglés, desde 1937 hasta la actualidad.
El secuestrador usaba un Commodore
El precio de Windows Vista
Amazon.com adelantó hace una semana los precios del próximo sistema operativo de Microsoft, que la compañía ha confirmado hoy oficialmente. La versión más básica de Windows Vista, la Home Basic, costará 199 dólares (99 si se trata de una actualización). Quienes quieran disfrutar de las nuevas características multimedia del sistema operativo y de su aspecto renovado tendrán que adquirir la versión Home Premium a un precio de 239 dólares (159 si ya se tiene XP). Microsoft planea impulsar el lanzamiento con una campaña de promoción que costará 900 millones de dólares, y es que pese a que los precios son muy similares a los que se fijaron para XP, Vista puede requerir del usuario un esfuerzo adicional. Cuenta The Register que Microsoft especifica que no se necesita un ordenador de ultimísima generación para hacer funcionar Vista, pero que estos requerimientos oficiales son muy optimistas. Si se necesita una máquina más potente que la que se tiene ya en casa, muchos no saltarán a la nueva versión de Windows, argumenta el medio británico.
Se dice, se cuenta...
Apple se sitúa de nuevo en el centro de las especulaciones y los rumores de la red, tras confirmar que el próximo martes 12 de septiembre celebrará un evento cuyo contenido no ha querido revelar. Lo que más suena en los medios especializados es que la compañía de Cupertino anunciará que va a vender películas completas a través de iTunes. Las invitaciones enviadas a los periodistas llevan el texto 'It's Showtime', y Apple ha mantenido negociaciones recientes con las grandes productoras de Hollywood sobre los derechos de explotación de las películas, pero lo que ha trascendido de esas conversaciones es que había muchas diferencias entre las partes. Además la disfribución de películas, Apple podría anunciar también el lanzamiento de nuevos ordenadores o una versión renovada del iPod.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.