_
_
_
_

Este samurai es un festival de prótesis

'Blood will tell' recupera para la PlayStation 2 el manga Dororo, de Osamu Tezuka.

Hyakkimaru es como Eduardo Manostijeras, pero en hardcore. De pequeño su padre le vendió a unos demonios tremendos que se lo repartieron en 48 trozos. Se quedó sin la mayoría de sus miembros y órganos. Incluso, cuenta la leyenda, perdió la capacidad de llorar. Un misericorde inventor encontró lo que de él quedaba y le diseñó un sinfín de prótesis para reconstruir su maltrecho cuerpo. En lugar de brazos, le colocó espadas, y en una pierna ocultó un bazuca. Convertido en un samurái y armado, literalmente, hasta los dientes, Hyakkimaru está más que preparado para vengar a quienes le despojaron de lo que era suyo.

Esta historia no podía haber salido de otro lugar: la mente de Osamu Tezuka, padre del manga, inventor del estilo de ojos grandes (inspirados por Betty Boop) y autor de Astro Boy. Su historieta de 1967 Dororo es la inspiración para este juego de Sega, Blood will tell.

En la play el jugador es el biónico Hyakkimaru, aunque de vez en cuando podrá usar a Dororo, un joven ladrón, que en el fondo cumple las limitadas funciones de un Tails cualquiera en un título de Sonic.

El protagonista debe recorrer las tierras de un Japón mítico en busca de los 48 demonios de marras que hacen las veces de jefes de nivel en el juego. La victoria sobre cada uno de ellos le devolverá una parte de su cuerpo y le hará más fuerte. Ejemplo gráfico: si encuentras un ojo, ves en color. Entre tanto, además de luchar con multitud de diablos menores, la pareja de vengadores deberá resolver puzzles y superar algunas plataformas durante unas veinte horas de juego.

Los amantes del manga tienen más razones que el resto para disfrutar de este título, ya que la crítica especializada asegura que no brilla especialmente por su jugabilidad, es decir que con unos dedos rápidos, más que hábiles, bastará para superar las pantallas. Pero la historia del héroe desmembrado no tiene desperdicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_