_
_
_
_

Telefónica y la ONCE presentan el primer teléfono móvil para ciegos

El aparato avisa a su usuario mediante locuciones

Telefónica Móviles y la ONCE han presentado el primer móvil diseñado para personas ciegas, un teléfono sin pantalla que avisa, por medio de locuciones, sobre la recepción de mensajes, la existencia de llamadas en espera o perdidas y de quién llama.

Disponible a un precio recomendado de 400 euros, el móvil Owasys también proporciona información sobre si el aparato tiene cobertura, la carga de su batería, la hora y la fecha, entre otros datos. Tanto la disposición como el diseño del teclado se han adecuado para que también pueda ser utilizado por personas con motricidad limitada en las manos.

El Owasys 22C es el primero de estas características que se ha lanzado en el mercado español y europeo, según una nota de Telefónica Móviles y la Organización Nacional de Ciegos.

Durante el acto de presentación del aparato, Javier Aguilera, consejero delegado de Telefónica Móviles España, ha subrayado que acercar "aún más la telefonía móvil a los ciegos, además de una justa aspiración de estas personas, es un compromiso de Telefónica Móviles para satisfacer sus necesidades específicas de comunicación".

Para Vicente Ruiz, director adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, "es una satisfacción comprobar cómo operadores y diseñadores de terminales móviles van teniendo en cuenta las necesidades específicas de las personas ciegas y deficientes visuales para acceder en igualdad de condiciones a la comunicación, un elemento imprescindible para alcanzar la integración".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_