_
_
_
_

Comunidad alrededor de los columnistas

Redacción de EL PAÍS en Madrid.
Redacción de EL PAÍS en Madrid.Samuel Sánchez

Los columnistas configuran gran parte de la identidad de un periódico. Si algo queda claro en los modelos de suscripción digital es la necesidad, casi la obligación, de que un medio se muestre en toda su diferencia respecto a la enorme oferta existente. ¿Por qué pagan los lectores? Por lo que desean, por lo que necesitan y no pueden conseguir en ningún otro sitio. Hablamos de exclusivas, de grandes investigaciones, de la identificación con una línea editorial, de apuestas diferenciales. Y también hablamos de esas firmas que dotan al medio de personalidad. Cuando miramos los datos de lectura de cada artículo de un medio en Internet, y hoy en día existe la posibilidad técnica de tener mucho detalle —no solo cuánta gente lo lee, sino cuánto tiempo—, vemos que las columnas, los artículos de opinión y ciertas firmas tienen una concentración muy alta de fieles. Hablamos de quienes acceden todos los días, por ejemplo, a la web de EL PAÍS. Y repiten y repiten.

Esos lectores se convierten en los cimientos de los periódicos que apuestan por las suscripciones digitales. El perfil típico de los más comprometidos es este: siguen las redes sociales del diario, acceden desde múltiples dispositivos (el ordenador de mesa, el móvil o una tableta) y están suscritos a newsletters y alertas. Como en el mundo analógico, las rutinas son importantes en Internet.

Pepe Cerezo es autor de Los medios ante los modelos de suscripción. (Editorial UOC).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_