_
_
_
_

La principal asociación de universitarios ingleses pide cambiar el coste de las matrículas por impuestos a los graduados

Proponen que los licenciados paguen durante 20 años en función de sus ingresos

La Unión Nacional de Estudiantes de Inglaterra (NUS, en sus siglas en inglés) ha lanzado una revolucionaria propuesta: que ya no se paguen las matrículas universitarias y, a cambio, que los graduados lo paguen en impuestos en función de sus ingresos. Así, en vez de pagar unos 3.800 euros al año (la media de las matrículas), los graduados pagarían a través de sus impuestos entre el 0,3% y el 2,5% de su sueldo mensual durante 20 años. La fijación de una cantidad dentro de esa horquilla dependería del salario de graduado. Esto es, alguien que gana unos 47.000 euros al año pagaría 147 al mes, y alguien que gana 35.000, desembolsaría 43.

Todo ese dinero iría a parar a una fundación, dependiente del Gobierno, que lo repartiría entre las universidades. Los estudiantes han lanzado esta campaña estudiantil en un momento en que las universidades reclaman al Gobierno un aumento del precio de las matrículas y libertad para fijar ese precio.

Si el Gobierno británico concede esas subidas a las universidades se producirá una enorme brecha social en el acceso a los estudios superiores, asegura la asociación de estudiantes. Según ellos, hasta ahora el precio de las matrículas no echaba para atrás a ningún estudiante a la hora de elegir universidad.

Esta pelea se produce en medio del proceso de revisión de la financiación de los campus que el Gobierno británico pretende tener listo a finales de 2009.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_