China, anfitrión de los Juegos Olímpicos, es un lugar privilegiado para el viajero. La civilización ancestral seduce al turista por sus múltiples encantos como la Gran Muralla, las sinuosas calles de la Ciudad Prohibida, los míticos cos Guerreros de Xian o las montañas imposibles de Yangzhou. La periodista Vicenta Cobo ha charlado con los lectores sobre el gigante asiático del que publicó el libro Viaje al corazón de China.
1Ángel12/09/2008 01:05:32
Hola, quince días no son muchos para visitar un lugar tan inmenso como China. Yo creo que el programa que llevais es suficiente para las dos semanas, pero si os sobra tiempo os recomiendo el Tai Shan, la montaña sagrada del taoismo. Subir los escalones que conducen a la cima de la montaña es una experiencia de las que no se olvidan. Esta cerca de Beijing, así que podeis coger un tren. Cuidado con no hacerlo en tercera: los asientos son duros e incomodísimos. Buen viaje, seguro que lo vais a disfrutar.
2Gaditano12/09/2008 01:09:14
Habiendo viajado ya a Myanmar, Vietnam y a Camboya, ¿me podría decir qué paralelismos existen entre China y estos países que tanto me gustaron a nivel cultural y, sobre todo, en la forma de ser de las gentes? ¿Qué me diría para animarme a visitar ese país que me atrae mucho pero del cual he oído versiones encontradas.
Claro que te animo a visitar China. Ya que has estado en Vietnan y alrededores, empieza por el sur que tiene muchas influencias vietnamitas. Saborearás el campo y la calidez de los campesinos y pescadores que pueblan la zona de Yangshuo. China hunde sus raíces en una cultura sabia y milenaria que hay que conocer. Pese a los aíres de modernidad y progreso en el país quedan aún muchos vestigios antiguos. Te animo a que los explores.
3ANA12/09/2008 01:16:18
Para una visita de una semana a Pekin, ¿qué recomienda visitar o hacer? Y desde allí, ¿qué ver en lugares relativamente próximos?
Hola Ana. En Beijing tienes mucho que ver y saborear. No te pierdas la Ciudad Prohibida, velada a los ojos del mundo durante muchos siglos. También tienes que haber una parada en el Palcio de Verano y el Templo del Cielo. Callejea todo lo que puedas por los hutongs, los antiguos callejones tradicionales. Cada vez quedan menos, arrasados por la nueva China. Empapate tambien del encanto de los mercadillos y los puestos callejeros. Y por supuesto, no dejes de acudir a visitar un tramo de la Gran Muralla. Que disfrutes
4Hugo12/09/2008 01:20:17
¿Un lugar para perderse?
Si te gustan las montañas y los lugares alejados de los circuitos turísticos, el Tai Shan. La montaña sagrada del taosimo y un lugar mistico y mágico. Preparate para ascender los escalones que te conducirán a la cumbre, a los pies de Bixia, la Princesa de las Nubes Azules. También te recomiendo Yangshou en el sur. Pasear en barco por el Dragon River y saborear paisajes de gran belleza, escoltados por montañas imposibles que parecen irreales.
5Enrique12/09/2008 01:24:11
Hola Que guia te parece la mas interesante para relizar un vieja China y tambien queria preguntarte si consideras detino obligado Hong Kong ya que en muchos viajes organizados no los incluyen. Por último se puede viajar por libre solo avion y hotel a los sitios tradicionales. Muchas gracias
Hola Enrique, claro que puedes ir por libre. China es un pais muy seguro y no vas a tener ningun problema de moverte por tu cuenta. Eso sí, el gran inconveniente es el idioma. No olvides llevar un diccionario de mandarín-español. Hong-Kong es un lugar muy interesante, con un aire muy parecido a Shangai. Está bastante occidentalizado. En cuanto a la guía, yo viajé con Lonely Planet. Está bien, pero la lleva tanta gente que todos acabamos coincidiendo en los mismos lugares.
6JS12/09/2008 01:27:08
En tu viaje, ¿viste diferencias entre la amabilidad de la gente en los pequeños pueblos y las grandes ciudades? (Aun a pesar de no hablar inglés en ningún sitio). Gracias
Hola, si que hay muchas diferencias entre la China urbana y la rural. El campo representa la China tradicional, apegada a sus raíces. Son gentes muy amables y acogedoras. La ciudad representa la China moderna, la que viaja en clase de primera y ha enloquecido al son del consumo y el ritmo que marca occidente. Aqui el turista pasa mas desapercibido y el trato resulta mas frío.
7NickNick12/09/2008 01:30:51
Hola. En primer lugar, felicidades por tu libro. Lo he leído y me encantó. Yo no tengo valor para viajar de esa forma. La pregunta: Europa borró su antiguo modo de vida y sus costumbres con la industrialización y ahora con la adopción de los modelos USA para todo, desde la comida basura hasta el cine. ¿No crees que China, para su progreso, tiene derecho a hacer lo mismo? ¿Crees que este proceso esta siendo más destructivo en China que lo que fue en Europa?
Hola, si llevas tu punto de razón, pero ¿no crees que China debería aprender de lo que ha sucedido en Occidente y soslayar sus errores?...Date cuenta que China es el pais más poblado de la tierra, con cerca de millones de habitantes, y si no equilibran el desarrollo con el cuidado del medio ambiente, por ejemplo, el desastre puede ser de dimensiones planetarias.
8Intrépido12/09/2008 01:32:20
Estoy planeando un viaje largo a China, y he pensado en alquilar coche para poder perderme un poco a mi aire: ¿es recomendable, hay problemas de seguridad?
Hola intrépido, me parece una idea estupenda. Perderte por un pais y visitarlo a tu aire es lo mejor que puedes hacer. Seguro que las sorpresas saldrán a tu encuentro. El pais es muy seguro y no vas a tener problema alguno. Animo!
9mireia12/09/2008 01:35:59
Tengo quince días libres de mis vacaciones, no mucho presupuesto y ninguna idea. ¿Podría ayudarme? Un saludo
Hola Mireia. Empieza por conseguir un billete de avión a buen precio y vete a tu aire, con una guía y un diccionario de mandarín español. Vuela a Beijing, y tras explorar la ciudad, puedes ir a Xian a contemplar los famosos guerreros de terracota. De alli a Shangai, una ciudad fascinante que embruja los sentidos. Al lado tienes el hermoso lago del Oeste, en Hangzou, y los jardines de Shuzou, patrimonio de la humanidad. Si te da tiempo -aunque mejor saborear los lugares lentamente- viaja hacia el sur, a Yangshou. Te encantará. Que disfutes.
10Núria12/09/2008 01:40:23
¿Qué es lo que le ha seducido de China?
Hola Nuria. Me han seducido muchas cosas, demasiadas para un mail. Destacaría los vestigios culturales de la época imperial, sus raíces taoistas que puedes apreciar en lugares como el Tai Shan, la amabilidad de las gentes, los paisajes de ensueño que surcan el río Yulong...Ir a China es encontrarse con Oriente y eso es muy interesante, una experiencia enriquecedora.
11camándulas12/09/2008 01:42:35
¿Qué platillo exótico recomendaría de la tan vasta como desconocida gastronomía china? (Omita aquellos cuya base sea entomológica, se lo ruego)
Hola, te recomiendo una delicia china que a mi me encantó: el Pato Pekin. Exquisito, sazonado con salsas agridulces. También lo puedes comer en cualquier restaurante chino en españa, pero no sabe igual. Saborealo en Beijing.
12Juan12/09/2008 01:45:25
Muy buenas, aparte de China, algún paraíso perdido en el sureste asiático? Me muero por visistar esa zona del munco. Gracias
Hola Juan. Muy cerca de China tienes Vietnan, Laos, Camboya y Birmania. Son cuatro paraísos orientales que te van a encantar, menos occidentalizados que ciertas zonas de China. Animate a conocerlos.
13antonia12/09/2008 01:48:16
¿Te gustó tanto como a mí, Guilin? ¿Crees que es lo mejor de China?
Hola Antonia. Si, me gustó bastante, pero sobre todo Yangshuo. El sur de China me fascinó, porque lejos de la China del poderío económica guarda el sabor de un mundo rural, donde todavía se respiran los ecos de una cultura tradicional. La influencia del vecino Vietnan está muy presente.
14Johnny Guitar12/09/2008 01:52:40
¿Se ha encarecido mucho el turismo en China a causa de los Juegos Olímpicos, o tampoco es para tanto?
Hola Johnny. Yo viajé a China antes de los juegos olímpicos y el país me pareció muy barato, sobre todo la comida y el transporte. Quizas a raíz de los Juegos Olímpicos se haya encarecido un poco. Es lógico por la proyección internacional que suponen. De cualquier modo su moneda, el yuan, respecto a la nuestra, continúa muy baja, así que no creo que te salga caro viajar por el país.
15Cafedili12/09/2008 01:54:37
A mi mujer, dentro del viaje a China, la apetece unos días de playa. ¿Merece la pena ir a Hainan?
Hola Cafedelli. Yo en mi viaje a China no tuve tiempo de ir a la playa, asi que no te puedo decir. De cualquier modo seguro que no está mal. Así podeis conocer otra cara del país. Que disfruteis.
16gambrino12/09/2008 01:57:01
¿Es posible, como dicen, comer perro en los restaurantes chinos? ¿Qué raza es la más sabrosa?
Hola, te confieso que yo no he comido perro en ningun restaurante chino. Si te gusta, claro que lo puedes pedir. En los puestos callejeros se pueden disfrutar pinchos de saltamontes, serpiente, rata...Todo comestible.
17ANTIGUA ALUMNA12/09/2008 02:00:06
Buenas tardes, ¿cómo empieza una persona siendo profesora y termina viajando por el mundo y escribiendo sobre él?
Hola, antigua alumna. Todo es compatible en esta vida. En realidad lo de viajar y escribir es anterior a mi paso por la enseñanza. Me siento reportera antes de nada. Viajar es la mejor manera de conocer el mundo. Animate a hacerlo.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias amigos. Ha sido un placer conversar con vosotros. A todos os animo a que visiteis China e indageis en una cultura muy interesante que tiene mucho que decir al mundo. Un abrazo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.