Una doctora china dirigirá la Organización Mundial de la Salud
La ministra española, Elena Salgado, descartada en la última fase de las votaciones
El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido hoy a la doctora china Margaret Chan como candidata a presidir el organismo dependiente de Naciones Unidas. La decisión deberá ser refrendada ahora por la Asamblea Nacional de la OMS el jueves (hasta la fecha, ningún aspirante ha sido rechazado en este paso).
En la carrera se ha quedado la ministra de Sanidad española, Elena Salgado, descartada hoy como candidata a directora general para el periodo 2007-2011. Salgado superó la anterior votación, el pasado lunes, pese a no ser una de las favoritas. Tras el descarte del kuwaiti Kazem Behbehani y del japonés Shigeru Omi, la pugna quedó reducida a Chan y al ministro de Sanidad de México, Julio Frenk, al que los analistas pintaban de favorito.
En la primera fase del proceso fueron descartados los candidatos de Mozambique, Turquía, Finlandia, Birmania, Islandia y Francia (el ex ministro y fundador de Médicos sin Fronteras, Bernard Kouchner). Entre los puntos fuertes de Salgado destacaba la batalla del Gobierno español contra el tabaquismo, "modélica" para la OMS.
Los 34 países representados en el Consejo Ejecutivo fueron eliminando uno a uno a todos los candidatos hasta dejar a cinco candidatos finales, que tuvieron que defender su proyecto y contestar a una ronda de preguntas a puerta cerrada.
El anterior director general, el surcoreano Lee Jong-wook, murió el pasado mes de mayo en mitad de mandato. De ser refrendada, Chan se incorporará al puesto en enero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.