_
_
_
_
FAMILIA

El 78% de los 3.934 niños adoptados en 2000 es extranjero

China, Colombia y Rumania fueron los países que más menores dieron en adopción

En cuanto a la adopción de niños españoles, el paso de las 906 adopciones de 1999 a las 972 del año pasado marca un descenso del 3,89%.

Los países del Este de Europa han sido los que más niños han dado en adopción durante 2000, en total 1.435 frente a los 645 del año anterior; de ellos, un 47% provenían de Rumanía. Sin embargo, Trabajo ha precisado de que la adopciones han sido suspendidas en ese país hasta que un comité político establezca un nuevo sistema de asignación de niños.

De América Latina procedieron 905 de los niños adoptados el año pasado. Colombia fue el país más destacado, con 414 niños, seguido por Perú, (99), Guatemala (90), México (79), Bolivia (66) y República Dominicana (41).

De Asia se adoptaron durante el pasado año 686 niños, más de la mitad (475) procedentes de China. De India llegaron 190, 16 de Nepal y 5 de Vietnam. Por su parte, los pequeños llegado de Africa (32) procedían en su mayor parte de Madagascar (10) y Marruecos (8).

Más acogimientos en 1999

Los acogimientos también han aumentado en los últimos años, duplicándose en 1999 hasta alcanzar la cifra de 18.055 niños afectados, según ha hecho público hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El acogimiento es una medida de protección de menores que consiste en el traslado temporal de un niño que ha tenido que ser separado de su familia de origen. Puede tener un origen judicial (si los padres naturales se oponen y es necesaria la mediación de un juez) o administrativa (si es voluntario y cuenta con el consenso de ambas partes).

Los acogimientos judiciales en 1999 fueron 7.676; de ellos, 2.339 fueron en Andalucía, 1.195 en Galicia, 665 en Murcia y 639 en Valencia.

Los acogimientos administrativos afectaron ese año a 10.379 niños. 1.899 tuvieron lugar en Cataluña, 1.559 en Valencia, 1.392 en Andalucía, 1.161 en Canarias y 1.072 en Galicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_