_
_
_
_
ITALIA

El Gobierno italiano permite que Radio Vaticano siga emitiendo pese a las críticas de Medio Ambiente

Un informe de organismos ambientales confirma que la emisión de los repetidores de la emisora vaticana superan el límite legal más de tres veces

La decisión del Gobierno tiene lugar después de que el primer ministro, Giuliano Amato, se viera obligado a convocar hoy a los titulares de Medio Ambiente, Willer Bordon y de Asuntos Exteriores, Lamberto Dini, y la subsecretaria de Sanidad, Fumagalli Caralli, por la polémica que Italia mantiene con el Vaticano por la contaminación electromagnética de sus transmisiones radiofónicas.

El verde Bordon había declarado su intención de cortar a partir de hoy el suministro de energía eléctrica a Radio Vaticano si las autoridades de la Santa Sede no tomaban soluciones para evitar la contaminación.

Esta drástica iniciativa había provocado duras críticas tanto del titular de Sanidad, Umberto Veronesi, un prestigioso oncólogo que insiste en la inocuidad de las radiaciones y considera que "no es ético gastarse el dinero en prevenir hipotéticos casos de leucemia", como ha explicado de Dini.

A pesar de que ayer el Vaticano expresó su intención de reducir en siete horas diarias sus transmisiones en onda media a partir del próximo 16 de abril un informe realizado por diversos organismos ambientales confirmó ayer que los valores registrados junto a los repetidores de la emisora vaticana superan la emisión de 20 voltios por metro, cuando el límite legal es de 6 voltios por metro.

"Aprecio la disponibilidad de la emisora vaticana al anunciar que reducirá sus transmisiones, pero sobre la ley no hay diálogo posible: debe respetarse", ha insistido Bordon, antes de la reunión con con Amato.

Por su parte, el director de programas de Radio Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha criticado por su parte las palabras del ministro del Ambiente, asegurando que la Santa Sede no tolerará "ataques y difamaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_