FISCH
La creadora de esta marca, Agnes Fischer, es sueca pero produce sus piezas en Italia, en la región de Lombardía. ¿Su inspiración? Los verano en la isla de San Bartolome. Estudió diseño en Parsons y trabajó en Saint Laurent bajo la batuta de Hedi Slimane; en 2017 decidió lanzar su propio proyecto al ver el estado de los corales por el efecto de la contaminación. Todas las prendas que produce están fabricadas con Econyl, la revolucionaria fibra que recicla plásticos para crear moda. Ya vende en Net-a-porter y sus bañadores están en los cajones de Elsa Hosk o Reese Blutstein.
Biquini fabricado en Italia con un 65% de fibras recicladas: top 130 euros y braguita 110 euros.PALE
La sostenibilidad de esta enseña catalana no viene del reciclaje, sino de su compromiso con la producción de cercanía y el respeto, que afecta a todos los procesos: desde la materia prima y hasta la confección, pasando por supuesto por los trabajadores. Sus diseños son lo suficientemente atemporales para sobrevivir al largo plazo.
Bañador con escote a la espalda fabricado en España: 135 euros.ASRI
Además de sostenibles y confeccionados con materiales reciclados, los trajes de baño de esta marca australiana son inclusivos. Sus modelos no olvidan ninguna talla y abarcan desde la XS hasta la XXXXL. Producen en Bali, en una pequeña fábrica con condiciones de trabajo tanto seguras como éticas.
Bañado con tirante regulable, con un 78% de Econyl: 80 euros.AVALYN & LULU
Esta marca sueca produce tanto bañadores de edición limitada como accesorios playeros, siempre bajo sus preceptos de sostenibilidad. "Cada pieza se inspira en viajes, en mujeres que hemos conocido o en iconos de siempre. En tiempos de consumo masivo no queríamos ser otra marca más que vendiera bañadores como la moda rápida", cuentan las creadoras, Linna y Cecilia. "Con una mezcla de detalles de las tendencias de los setenta, los ochenta y los noventa, queremos crear bañadores que duren más de una temporada".
Bañador con escote a la espalda, hecho en tejido reciclado: 94 euros.ALLSISTERS
Es una de las marcas de bañadores españolas con mayor proyección internacional y ya vende en Net-a-porter. Su inspiración surfera o sus campañas (con Toni Garrn) hacen de ella una de las más buscadas. La colección está elaborada con tejidos reciclados en un 78% o rescatando restos de stock de fábricas cercanas a Barcelona. Además, se produce responsablemente en instalaciones que reducen su huella de carbano
Bañador fabricado en Econyl: 130 euros.OHOY
Anna y Henna también son suecas, pero pasan buena parte del año en Sri Lanka, donde dan vida a sus diseños. "Toda nuestra producción está hecha en una pequeña fábrica de propiedad familiar. Todo el equipo trabaja para garantizar la mayor calidad y las condiciones de trabajo más justas". Todas las piezas de sus colecciones están fabricadas en Econyl adoptando lo que llaman la "filosofía escandinava": la fusión del diseño minimalista con una firme defensa del medio ambiente.
Top de biquini anudado a la espalda (70 euros) y braguita (55 euros) en Econyl, disponibles en distintos colores.SURO
Desde Mallorca, Margarita Payeras ha dado forma en solo cuatro años a una enseña en la que los detalles están en la sencillez. Además de en España, ya vende en Australia, Japón e Italia. Sabía lo que hacía, antes había dirigido una boutique multimarca en la isla y había trabajado como visual merchandiser. Para este atípico verano 2020 quiere repensar la moda y el consumo, "ralentizándolo hasta llegar a un ritmo de escala más humana y real". Por eso solo ha puesto a la venta 111 piezas junto al stock rebajado de colecciones anteriores.
Bañador asimétrico en poliamida reciclada: 84 euros.AYLA
Además de la fabricación responsable y los tejidos reciclados, su punto fuerte son los estampados propios. Creados a partir de acuarelas, no solo son bonitos sino que además buscan concienciar: "La colección Coral quería celebrar la Gran Barrera. Constantemente nos inspiran sus colores explosivos".
Top nido de abeja (100 euros) y braguita (90 euros).