_
_
_
_

32 detenidos, entre ellos un miembro de Salvamento Marítimo, en una operación contra el narco en Tarifa

La Guardia Civil ha intervenido dos toneladas de hachís, tres embarcaciones y cinco vehículos

Un agente de la Guardia Civil sostiene uno de los fardos de droga intervenidos en Tarifa. En vídeo, imágenes de la operación.Vídeo: GUARDIA CIVIL
Sevilla -

La Guardia Civil ha detenido a 32 personas, entre ellas a un miembro de Salvamento Marítimo, que traficaban a gran escala con hachís en la costa de Tarifa. La Operación Casual, que investigaba desde el pasado enero a varios vecinos de Tarifa (Cádiz) con un poder adquisitivo mucho mayor que sus ingresos legales, detectó también a uno de los tripulantes de la embarcación de Salvamento Marítimo que avisaba a los traficantes de la presencia de la Guardia Civil, según ha explicado este domingo la Dirección General de este cuerpo policial a través de un comunicado. Los agentes identificaron a esta persona —no ha trascendido su identidad— cuando acudió a una de las reuniones en las que planificaban la introducción del hachís. En total se han intervenido dos toneladas de la droga, procedente del norte de África, tres embarcaciones y cinco vehículos.

Aunque la mayoría de los detenidos son vecinos de Tarifa, también hay varios con residencia en Algeciras y en la provincia de Córdoba. En la primera fase de la operación, la Guardia Civil interceptó dos alijos de hachís, repartidos en 20 fardos, que los traficantes intentaban introducir a bordo de embarcaciones recreativas. Después, durante el registro de varias viviendas de Tarifa, detuvieron a los líderes de la banda y se incautaron en sus domicilios de abundante material informático y teléfonos móviles. Los traficantes utilizaban una finca de la zona de La Ahumada como guardería para ocultar la droga.

Más información
“La mitad de los accidentes bajo el agua son achacables al buceador”
El sindicato de Salvamento Marítimo denuncia falta de personal y medios

Los agentes que vigilaban los movimientos en esa finca aprehendieron otros 11 fardos de hachís tras perseguir a un vehículo que salió de La Ahumada "con síntomas de llevar una carga bastante pesada". Además, intervinieron también un segundo vehículo que tenía como destino la provincia de Córdoba, donde se identificaron y detuvieron a las personas que iban a recibir la droga.

Los traficantes recibían la droga mediante el método de fondeo. "Este método, utilizado solo por organizaciones muy especializadas, es muy difícil de detectar. Utilizan embarcaciones que arrojan los fardos al mar atados con grandes pesas para que permanezcan ocultos en el fondo marino. Estas zonas son geolocalizadas para que, posteriormente, buzos experimentados extraigan la mercancía ilícita en horarios nocturnos", explica el comunicado.

En el marco de la Operación Casual también se ha detenido a los tripulantes de las embarcaciones que fondearon los fardos y la de los buzos que los extrajeron. En esta última parte de la operación participó el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la 4ª zona de la Guardia Civil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_